Ayer, cuando llegué a casa -y tal y como había prometido-, me dispuse a hacerme una foto con la chaqueta de mendigo puesta. Llevaba tal careto que en un principio pensé en hacerme la foto sólo de espaldas, pero luego me di cuenta de que el carmín rojo me dura eternamente y eso siempre da cierto toque decente. (Decente o putón, depende del conjunto, claro!)

Todos los trastos que tengo por alrededor son cosas para vender en el próximo Adelita, bla bla bla. Que no miréis mi desorden, vaya.

Mejor, fijaos en mi bufanda enorme que abulta más que yo y decidme... (llamamiento a Démo and company, tejedoras del mundo) ¿Cuánta lana puedo necesitar para hacerme otro snood (no sé si tiene nombre en español esta bufanda redonda) de este tamaño? ¡Mide dos metros por noventa centímetros!

Es mi bufanda favorita y, con la de manualidades que hace por ahí el personal y que el punto me ayudaría a controlar el piiiiiii (palabra prohibida), se me ha ocurrido hacerme una de estas pero en camel o mostaza. Liso y laso, más fácil imposible. ¿Qué me decís? :)

A mí me encantaría hacer punto. ¿Tú sabes o eres autodidacta?
ResponderEliminarYo no tengo ni idea pero hubo un tiempo en el que sabía, así que ahora con google y youtube no puede ser sino fácil.
EliminarPes es que depende de la lana que el ovillo tendrá tal o cual cantidad de metros.
ResponderEliminarSe puede llamar bufanda tubo o circular, en inglés tb la llaman infinity scarf.
Yo lo que hice fue cojer una que me habia hecho hace años (mi madre intento inculcarme su gusto por el punto, pero gano el mio por la lectura) y coserle por los extremos.. que tubular pero de dar dos vueltas
ResponderEliminarIgual encuentras en tu armario alguna olvidada para hacer el apaño
¡Pero si lo que quiero es hacerlo yo! :)
Eliminaryo me compré un par de ovillos y me puse a ello y cnd me hizo falta más, volvi a los chinos a por más...ahora, eso sí, con agujas gorditas y lana ídem, o tardarás la vida!
ResponderEliminarun beso
pd: mostaza mola más
Pues opino que estaré muy atenta.Tambien voto por el mostaza. Tengo un ovillo granate y dos agujas y no me decido, ya no me acuerdo de nada pero con 13 años me hacia sueters y todo...besos
ResponderEliminarYo igual, sabía y no me acuerdo ya. Pero quiero ponerme!
Eliminarnada como hacer punto (o ganchillo) para relajarse, porque a la fuerza te lo tienes que tomar con calma!, y yo de lanas, pesos y medidas no entiendo, pero en las tiendas suelen asesorarte...
ResponderEliminarY creo que envuelta en una bufanda mostaza estarás muy mona. Me gusta tu carmín y tu boina, son los detalles los que animan el día!
besos & lanas
Pedazo de bufanda!!! Pues sí las haces haz dos XD jajaja
ResponderEliminarTRES!!!...puestos a tejer ;)
EliminarLo mismo te sirve de bufanda, que de manta!
ResponderEliminarBeso*
Yo cuando hago bufandas para mi y Monsieur C compro 3 ovillos. Sí que es verdad que son bufandas normales y nunca he hecho un snood ( no sabía que se llamaba así ^-^) Pero supongo que será lo mismo y luego se cosen los finales, no??
ResponderEliminarBesets!
http://merypopland.blogspot.com.es/
PD1: Voto por Mostaza!!
PD2: ¿¿Y esos zapatitos que se ven en lo alto??..... O_O Preciosos!!
Depende de la lana, del grosor y de la longitud del ovillo. Besos
ResponderEliminarUy! Yo le he dado al punto últimamente, pero creo que me aburriría soberamente hacer algo tan grande y todo el rato igual.
ResponderEliminarVete a Megino al ladito de la plaza de San Idefonso
ResponderEliminarFlipas
Y te asesoran serias pero bien .( no son nada de venir se arriba con tus planes pero calculan exacto)
Y de paso te das una vuelta por Nést que es de cuento ....
ResponderEliminarAy
Voy a ir yo .
Yo acabo de hacer una bufanda parecida, más estrecha y algo más corta y he utilizado dos ovillos de 100 g. cada uno, (Big Delight, de Garnstudio) tejida con agujas de 5 mm. Para hacer esa bufanda tan enorme, por lo menos 300 g., para empezar y según vayas tejiendo ves si necesitas otro ovillo más. También, para hacerte una idea, puedes pesar la bufanda que llevas puesta.
ResponderEliminarAnda!! Qué buena idea, voy a pesar mi bufanda, jajaja! ;)
EliminarEl color mostaza queda precioso para una bufanda. Mi tia que ha aprendido a hacer bufandas hizo una en color mostaza y queda genial.
ResponderEliminarBesos
En Ravelry hay miles de patrones y te suelen decir los gramos o metros a utilizar, el tipo de lana, número de agujas y está genial, pero si te apetece mas el "contacto humano", puedes pasarte por "Madrid Knits" (puedes visitar el blog, por si tienes curiosidad) los viernes, yo estaría encantada de echarte una mano.
ResponderEliminarOh la la! Muchísimas gracias, Cris, por tus descubrimientos. Ravelry es un sitio genial del que voy a sacar mucha información... y ell rollo Madrid knits me ha encantado!!!
EliminarVoy a seguir hurgando. :D
Me gusta el abrigo ¿y esa falda abuelil que asoma debajo? (es broma). Amo las bufandas y cuellos pero me los hace mi madre. La lana está muy cara, la última bufanda nos costó 10 € y había otra lana jaspeada gris que salía por 15 la bufanda. Decididamente compratela hecha.
ResponderEliminarUn beso
Norma
http://midiarioentintaverde.blogspot.com.es/
Jaja, mi madre dice exáctamente lo mismo, pero no es que quiera una bufanda, es que quiero HACERME una bufanda. ;)))))
Eliminaraiins que poquito me gustan esas chaquetas
ResponderEliminarno soy una suuuper experta, pero yo buscaria una lana del mismo grosor, mas o menos, y compraría el mismo peso de lana de la bufanda que tienes, asi seguro que aciertas
ResponderEliminar¡Es lo mismo que he pensado yo cuando me han sugerido pesarla! :)))
EliminarPara una bufanda tan grande compra una lana ligera, que no pese, que tenga mezcla de mohair, o alpaca, por ejemplo; con lanas con mezcla de acrílico (más barata) te quedará más rígida y pesada y parecerá que llevas una manta zamorana encima. Para que te quede bien, es fundamental acertar con el tipo de lana. Mira en El gato negro, que tienen lanas al peso de una calidad aceptable, y salen mejor de precio que si compras ovillos.
EliminarTienes ya un montón de información. Yo ahora estoy haciendo una de esas -cowl- creía que se llamaban: 156 punto en liso, agujas del 5 -son pequeñas pero es la que recomiendan para la lana- en circular. Tengo dos ovillos y medio (250 gr.). Lo que den de sí.
ResponderEliminarAhora que una tan grande es como hacerse una manta...
Besos
y esos zapatos tan preciosos de la estanteria tambien los vendes?
ResponderEliminarun besote, bonita.
No, esos no
EliminarBueno yo me he hecho un montón de cuellos, los llamo así.
ResponderEliminarNecesitas bastante más lana de la que te dicen por ahí, si lo quieres asi de grande necesitas por lo menos 4 ovillos de 100 gr, de unas agujas del número 6 por lo menos, tampoco demasiado gordas pq si no no te vas a apañar.
Las más fáciles de hacer son en punto bobo (todas las vueltas iguales),unos 50 puntos y luego no es más que tejer y coser los extremos.
Prueba pesarla. Crochet gasta generalmenre mas lana que agujas. Tienes ovillos economicos en yarn-paradise (casi todo humilde pero tambien hay cosas como 100%alpaca muy economico) y en ovillos.com(MUCHA menos variedad y menos materiales nobles pero esta hilado en españa). En youtube hay miiiiles de videos y si aun asi te cuesta(las agujas pa mi son un imposible) hay telaees en ebay maravilloso, no los de irdimbre sino los que tienen como pinchitos (telar azteca, circular, all in one loom y de esos)
ResponderEliminarQue mas? En ebay sets de agujas circulares eidiculamente baratas y cuelga fotos de cuando termines la laboooooor!!!
Ah, si quieres lana pero meterla en la lavadora compra lana superwash (pero es casi pecado por la cantidad de procesos horribles que lleva para que pierda las escamitas que hacen que se afieltre). En yarn paradise tiene un tweed mitad viscosa y resto lana y seda que me parece maravilloso para bufandas y no se despelucha tanto como lana lana
ResponderEliminar