martes, 20 de noviembre de 2012

También puede ser que me esté haciendo mayor

Hoy vengo a contaros mi relación con esta fruta, el dátil.

Me encantan, me los compro y mientras los tengo en el armario, sufro para no ponerme morada. Es la comida más viejuna que hay, pero a mí me parece algo seminuevo, porque no lo he comido nunca, porque nunca les presté la más mínima atención.

Para mí, de hecho, nunca fue ni siquiera una fruta. Era, junto con los higos secos y los orejones, la típica cosa que se pone en las bandejas de navidad y que mi abuelo adoraba. Para mí, siempre fue cosa de gente mayor.

Dátil

Pero, otra vez, mi llegada a África cambió mi vida. Los dátiles se consumen muchísimo en los países árabes, los musulmanes rompen el ayuno cada día de Ramadán con uno de ellos, y verlos como algo tan integrado en su cultura, me hizo acabar mirando esta fruta con otros ojos.

Y es que es una fruta, aunque yo me resistiese a verlo así, y un día, estaba en la playa leyendo un libro de lexicografía inglesa, y el autor me leyó el pensamiento y vino a explicármelo. Me encantó aprender que, dentro de cada categoría, existe un prototipo, que es el ejemplar de esa categoría más próxima a la definición. Y que eso está muy influído por la cultura de cada cual. El ejemplo que precisamente daba era el dátil: el prototipo de fruta para un español es una manzana, pero si a un tunecino le pidiesen así, rápidamente, que dijera una fruta, posiblemente diría el dátil. Para él una fruta sería algo que se asemeja, en mucho o en poco, a un dátil.  

Esta historia inmediatamente me recordó a aquella otra, de un amigo que daba clases de inglés en Marruecos a niños de primaria y que un día hizo unas caretas para recortar. Un gato, un conejo, un cerdo. A cat, a rabbit, a pig. Los niños preguntaban que qué animal era el de esa careta con una nariz redonda con dos círculos, pues a un niño musulmán esa nariz y un rabo rizado no le dice absolutamente nada, y sí, creyeron al profesor, pero  es evidente que no hay que explicarle que eso es un cerdo a un niño de la misma edad en España.

outfit 19th November, 2012

Y ahora, después de este parrafón, hablemos de frutas y dátiles, de cerdos, culturas y prototipos, y obviemos mi abrigo de mendigo, que mi novio no sabe que he ido de compras!) :D

29 comentarios:

  1. uyy a mi los datiles m xiflan!!! cortesia de mi madre jejeje q es de Alicante y alli de peke debian comer muxos

    bs

    ResponderEliminar
  2. La anécdota me recuerda a otra de cuando mi sobrina Lara era pequeñita y yo fui por primera vez con mi marido sueco a España a ver a mi famlia. Ella le pidio a él que pintara una casa y él, la pintó de color rojo, cosa que ella nunca entendió porque las casas son de color blanco!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno!!! Me encanta, es justo eso. :)

      Eliminar
  3. Por si no se entiende lo que digo:
    http://www.svt.se/cachable_image/1339327155/svts/article125136.svt/ALTERNATES/large/SOMMARHUS_sy67c7a5.jpg

    ResponderEliminar
  4. Ursulinska20/11/12

    Cuando he visto la primera foto (antes de leer el texto of course) he pensado 2 cosas: que lo que tenías en la mano era una barra de labios y que habías ido de compras jejejeje

    Para mí los dátiles son demasiado dulces, pero en la empanada de dátiles con bacon me chiiiiiflaaaaaaaa!!!

    Lo de las anécdotas es genial :)

    ResponderEliminar
  5. Ursulinska20/11/12

    Ana, por cierto, supongo que ya te lo habrán dicho pero a mí me sale mal la página principal, mientras que si entro en una entrada (nunca mejor dicho jeje) sale como siempre

    ResponderEliminar
  6. Un dátil es una fruta maravillosa y punto!

    ResponderEliminar
  7. Anónimo20/11/12

    Hoy te sales de guapa y tendenciosa!!!

    ResponderEliminar
  8. No tiene pq saberlo nunca... y tampoco se enterara, los hombres son así.
    Que fuerte odio los datiles y orejones y frutas escarchadas y esas cosas de... viejas jajaj, si, si, tienes rarón son viejunas¡¡

    ResponderEliminar
  9. Pamela Rios20/11/12

    y compraste el abrigo jajaja , con google chrome es imposible escribir comentarios pero lo intente con internet explorer y fuaaaa se hizo la luz! me encanta tu cara en las fotos siempre es tan sonriente :) me contagias un poco porque a pesar de tener solo 25 años, ya tengo problemas de 50 :/ , cuidate que estes bien :)

    ResponderEliminar
  10. jjjjj Cómo obviarlo si es lo primero que he visto! Yo también me he ido aficionando a los dátiles poco a poco y tampoco entraban en mi categoría de fruta. Habrá que empezar a ampliar miras.
    Por cierto, me lo parece o tienes el guapo subido hoy?

    ResponderEliminar
  11. A mi me gustan, pero no me pongo morada de ellos por que me saben demasiado dulces. Sin embargo, de pasas y ciruelas idem si que tengo que alejarme.
    Ese abrigo cada día me llama más...¡¿en qué mercadillo lo has comprado?! -nunca se sabe quién esta leyendo-

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja muy bueno, Isthar! Lo tengo hace años, aunque agora tienes uno muy parecido en Mango. Jajajajaja

      Eliminar
    2. Agora? Ahora! The ipad, you know!

      Eliminar
    3. Anónimo20/11/12

      ¿pero en qué quedamos? ¿el abrigo lo tienes desde hace años (entonces no entiendo la necesidad que tenías de tener uno según contabas hace unos días) o es nuevo (pq dices que has ido de compras)? ¿Eeihhnnnn???

      Eliminar
  12. Me gusta tu abrigo de mendigo.

    Los dátiles no, pero es que creo que no los he probado nunca, como tú antes de mudarte. Es algo que se pone en la bandeja de Navidad y come mi madre.

    Me gusta tu reflexión sobre el lenguaje. Es cierto que es fundamental la imagen mental que tenemos de las cosas. Hoy intentaba explicarles a mis chicos que cada uno, según nuestra vida y nuestras experiencias, pensamos cosas distintas al oír una palabra: significado denotativo y connotativo. No creo que me hayan entendido muy bien.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta la lingüística y todo lo que tiene que ver con la lengua, y creo que cuando tenía la edad de tus chavales, ya empezaba a saberlo. Quién sabe, igual alguno sí se ha enterado! :)

      Mua!

      Eliminar
  13. Me encantan los dátiles,tengo que tener bastante voluntad para no comérmelos en dos días.Estás muy guapa, te quedan bien las boinas.

    ResponderEliminar
  14. Anónimo20/11/12

    No se porque dijiste que este tipo de abrigos no te sentaba bien, estás muy guapa.
    Yo los llamo tipo barragán (como el de los chistes)... aunque claro, el personaje no es muy inspirador que digamos... pero lo dicho, me gusta mucho como te sienta.

    Un besazo, Susana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El mejor piropo que me han dicho nunca: barragán! Jajajajaj. ;)

      Un beso!

      Eliminar
  15. Nunca he probado los datiles!!!! Y eso que aquí en andalucia tambien son muy típicos. Tu abrigo de mendigo es genial!!!! Salu2!!!

    ResponderEliminar
  16. Adoro los dátiles, orejones y demás, pero lo que me pirra son las naranjas confitadas, ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
    XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    ResponderEliminar
  17. Datiles... con bacon están muy ricos !!! :)

    A los novios... y maridos no hay que contarles siempre todo...

    ResponderEliminar
  18. Anónimo21/11/12

    Aunque los he probado en varias ocasiones, aún no estoy familiarizada con los dátales. Prefiero los cerdos.

    Tu abrigo me gusta. Tengo uno de ese tipo que me puse ayer por primera vez en este invierno. Lo que me gustan son tus boinas. Estas muy guapa. Yo me las pongo, me las repongo, me las vuelvo a cambiar, y al final no soy capad de salir con ellas de casa.

    Z.A.L.

    ResponderEliminar
  19. Anónimo21/11/12

    Yo no les encuentro el punto, de momento los uso para cocinar por no poner siempre pasas a todo.

    Me gusta mucho la primera foto, la mezcla del abrigo tosco y los complementos dorados con la boina a juego. Un primer plano muy bonito.

    El blog no se arregla... ¿y si pruebas a cambiarle la plantilla?

    Ele

    ResponderEliminar
  20. a mi me pasaba parecido...los dátiles no me llamaban la atencion de pequeña, los asociaba a las pasas y esas cosas que no me acababan de gustar y, de repente, un año...me volví loca por ellos!!

    Cuando viví en Túnez me ponía morada, a lo que no me acabe de acostumbrar fue a los higos chumbos...muy ricos pero tantas pepitas me matan.

    Ahora que o pienso, con los higos normales también me costó, y ahora son mi fruta preferida.

    Por cierto, no sé si es mi ordenador o tu nueva plantilla, pero te leo fatal, el fondo de la entrada me sale moradito con los lunares rosas y la letra no destaca nada...

    ResponderEliminar
  21. Yo también los descubrí en Túnez, odio los que tienen azúcar pero los secos que se comen allí son de lo mejor!
    Me encanta la boinita y el abrigo ;)
    Y yo también veo fatal el blog con los lunares, se mezclan con la letra y hacen un efecto rarísimo...

    ResponderEliminar
  22. qué gracia lo de fruta viejuna, porque a mí me parecen también una cosa antigua, que aparece por navidades en las bandejas y que pruebas por probar, bueno, ya no digo que nunca me vayan a gustar, pero de momento me empalagan.
    Y yo pensaba que si a un español le preguntas por una fruta, la mayoría diría una naranja. Mira, qué curioso!. Es como lo de los sonidos que hacen los animales, ;DDD, que en inglés los perros no hacen guau guau!!
    besos Y risas

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...