sábado, 24 de noviembre de 2012

Aunque la mona se vista de seda...

Good evening ladies and gentlemen. En este sábado ajetreado en el que por fin encuentro un momento para estar en casa, he sido nominada por Inexperta a contestar unas preguntas sobre mis hábitos maquillajiles (?!) que aquí me dispongo a contar. A continuación veréis que para inexperta, yo! ;)

No es un tema que me preocupe muchísimo, pero quiero estar mona, como todas, así que allá va. 

make up blunt card

1. ¿Cuántas veces te lavas la cara al día?
Por la mañana y por la noche.

2. ¿Qué tipo de piel tienes?
Mixta y bastante normal. 

3. ¿Cuál es tu limpiador habitual?
El número 2 del jabón líquido de Clinique.

4. ¿Te exfolias?
Apenas. Siempre quiero cuidarme más pero soy muy dejada.

5. ¿Qué hidratante utilizas?
Siempre tengo varias. Ahora mismo me gustan especialmente la hidratante amarilla de Clinique en versión gel, la de caviar del Mercadona (el producto de allí que más me gusta con diferencia) y la Effaclar H de La Roche Posay.

6. ¿Tienes pecas?
No.

7. ¿Usas contorno de ojos?
No siempre, voy por temporadas. Y no soy fiel a ninguno.

8. ¿Tienes la piel propensa al acné?
No tengo muchos granos y, cuando los he tenido, sobre todo en la zona de la barbilla, no me los ha solucionado nada más que los anticonceptivos. Son cien por cien hormonales.

9. ¿Qué base de maquillaje usas?
Mis favoritos suelen ser los de Chanel, he gastado muchos botes de Double wear light de Estée Lauder y ahora, a diario, he sustituído el maquillaje por la BBcream. Uso la de Garnier que es muy barata y me gusta.

10. ¿Qué corrector utilizas?
Esto sí que lo tengo clarísimo. El Magic concealer de Helena Rubinstein es el mejor producto de maquillaje que tengo y el que salvaría si sólo me pudiera quedar con uno. Es sensacional.

11. ¿Cuál es tu subtono de piel?
No tengo ni idea... ¿Eso cómo se sabe? :S

12. ¿Qué piensas de las pestañas postizas?
Me encantan, aunque creo que yo sería demasiado torpe para ponérmelas bien.

13. ¿Qué marca de máscaras de pestañas usas?
Hasta ahora venía usando la base blanca de Lancôme y la máscara de Lash queen feline blacks de Helena Rubinstein, pero acabo de hacer un descubrimiento lowcost... que merece un post aparte. ¡Me has dado una idea! :)

14. ¿Qué instrumentos utilizas para maquillarte?
Poca cosa. Brochas sólo para el corrector, polvos y sombras, y el para mí imprescindible rizador de pestañas. El maquillaje siempre me lo doy con los dedos.

15. ¿Prebase de ojos más usada?
Nunca he usado una, aunque sí la sombra en crema de Mac (Paint pot) en color Bare study, que creo que lo uso para eso mismo.

16. Tu sombra de ojos favorita.
Uso muy pocas sombras. Sólo me doy un colorcito gris en la esquina del párpado (¿cómo se llama eso?¿se nota que no sé nada de maquillaje?).

17. ¿Lápiz de ojos o eyeliner?
Lápiz.

18. ¿Qué piensas sobre los pigmentos?
No los sé utilizar. No me he puesto a ello, vaya.

19. ¿Usas maquillaje natural?
Suelo ir maquillada siempre muy natural.

20. ¿Labial favorito?
Los de NYX me encantan. Ahora sobre todo el chloe, fire y eucaliptus, todos rosa furcia.

21. ¿Gloss favorito?
Siempre que me compro un gloss, me doy cuenta de que luego no lo uso.

22. ¿Colorete favorito?
Desire de Nars.

23. ¿Compras maquillaje por Ebay?
No mucho. Creo que sólo los pintalabios de NYX.

24. ¿Alguna vez te has planteado realizar clases de maquillaje?
La verdad es que no.

25. ¿Eres torpe maquillándote?
Muchísimo.

26. ¿Maquillaje que odies?
Ahora mismo no sé pensar en ninguno, pero a veces pruebo productos y juro que nunca más.

27. ¿Alguna vez has salido sin maquillar a la calle?
Muchas veces. Hay días que estoy vaguísima y voy a trabajar "a pelo".

28. ¿Qué opinas del maquillaje?
Ganamos mucho con un buen maquillaje, pero yo soy demasiado perezosa para aprender lo suficiente sobre él.

Y yo no nomino a nadie, pero podéis contarme vuestras recomendaciones de maquillaje o simplemente vuestra vida, si os apetece. :)

13 comentarios:

  1. Vaya! Coincidimos en muchas cosas. Yo también soy torpe. Salgo a maquillar muy a menudo, aunque intento ir a trabajar con un poquito de maquillaje. Llevo ya una larga temporada usando la bb de garnier y me gusta porque no vas muy maquillada pero te deja buen tono.

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Me has recordado que se me ha acabado mi maquillaje de Chanel y mi máscara de clinique. Pastón.

    EScribe pronto lo de la máscara low-cost, anda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo25/11/12

      Máscara de pestañas buena, bonita y barata es la de mercadona (una de bote negro y letras doradas) son como 3 euros o así, da mucho volumen pero las alarga desde la raiz que da gusto. La volume million lashes de loreal ya vale unos 15 euros, y esa sí da más volumen.
      Pero como todo, lo que a una le va a veces a otra no...

      Krol

      Eliminar
  3. Anónimo25/11/12

    LA mejor máscara que he probado yo es la High Impact de Clinique, con diferencia. Lo del corrector de Helena Rubinstein lo he leído muchas veces, pero me da pereza gastarme tanto dinero, porque tengo las ojeras muy marcadas y se me siguen notando con TODOS los correctores que he probado. ¿De verdad merece la pena? Hay unos labiales de Sephora que son la bomba, hidratan muchísimo, dejan los labios jugositos y los hay en mil colores (unos 11 leuros). Y cuando me duele el bolsillo, me voy a Kiko, que también tienen barras de labios superchulas por unos 3 eureles.

    Ana.

    ResponderEliminar
  4. uys, pues tu look es sofisticado! fiajte que bien

    ResponderEliminar
  5. Uuuh! Me gusta este test! Me lo llevo y te cuento en mi blog.

    ResponderEliminar
  6. Me consuela saber que no soy la única que anda algo pez en este tema. Yo también suelo ir muy natural, me gusta el típico maquillaje que parece que no llevas nada.
    Yo os diré una máscara de pestañas cara que no me gustó nada, la Hipnose de Lancome. A la mínima tenái unos pegotones en las pestañas...

    ResponderEliminar
  7. Yo tb uso el magic concelear de HR desde hace la tira, como seis años...y aunque vale un pastizal que duele en el alma, tampoco lo cambiaría. Eso sí, te recomiendo el iluminador de YSL (el touch eclat), mi otro irrennunciable, aunque la opción barata, el de bourjois, da bastante el pego. Con las máscaras tampoco tengo duda, aunque he probado casi todas, baratas y caras, como la inimitable de chanel no hay otra, no sólo por cómo te deja las pestañas y por tener el único cepillo que no hace pegotes, sino porque la puedes llevar dos días seguidos y ni te enteras. Esto con las baratas es imposible, a las seis horas matarías por un desmaquillante.
    Las que tenéis piel normal no sabéis lo que tenéis... las de piel grasa vivimos una pesadilla potinguil, es horrible encontrar maquillajes y, sobre todo, y a cierta edad, cremas. Hay que mirar con lupa todos los ingredientes, porque en el lugar menos pensado te meten un aceite (¡¡dichosos aceites!!) y te destrozan la cara... la mayoría de los dependientes no tiene ni idea a la hora de aconsejarte, e incluso algún farmacéutico también te la puede liar... Así que disfruta de tus cremas de Mercadona... tú que puedes...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El touch eclattambién lo tengo, y también he gastado varios, pero desde que probé el de HR creo que dejó de ocupar el puesto de irremplazable para mí.
      Las cremas de Mercadona no me gustan mucho, no te creas, salvo esa de caviar que Tiene un olor y textura que me da gustito, mmm. Reconozco que no sé lo que estener problema con las cremas.

      Eliminar
  8. Anónimo25/11/12

    Hola! Me gustaría recomendarte dos documentales sobre el origen de los centros comerciales "Un juego moderno" se puede ver en Tve a la carta http://www.rtve.es/alacarta/videos/docufilia/docufilia-juego-moderno/1569554/ y el que me parció más interesante pero que no he podido encontrar para volverlo a ver "La seducción del shopping: Una genial idea". Este último relaciona la aparición de los centros comerciales a finales del XIX con los cambios que se produjeron en la sociedad: desde la emancipación femenina a la aparición de los movimientos sufragistas. Enseñaban un montón de ilustraciones Art Nouveau y publicidad de la época que eran una delicia. De cuando el vintage era lo modelno ;-)

    Ahora hay varias series de esta temática "The Paradise" (trailer aquí: http://www.youtube.com/watch?v=M9etSsUgCnw) "Mr Selfridge" (trailer aquí: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=cIFAf5-_nJo) y Antena 3 prepara algo parecido ambientado en los 60 con Paula Echevarría.

    Ele

    ResponderEliminar
  9. Anónimo25/11/12

    Yo soy siempre fiel a los mismos productos, y no uso nada que sea demasiado caro... al contrario: me apaño con base de Maybelline ("El Borrador" con aplicador de esponja), polvos compactos Deliplus, lápiz de ojos negro Deliplus (o eyeliner para la noche, colorete de Bourjois (que es ETERNO!!) y máscaras de Max Factor o Maybelline. Tengo una piel bastante normal y agradecida, eso también es verdad... ah, y mi hidratante de L'Oreal.

    ResponderEliminar
  10. Anónimo25/11/12

    Desde hace un año y medio que sigo el mundo blogeril de maquillaje y ni por esas me maquillo, soy bastante dejada. Uno de los propositos del nuevo año será cuidarme más.
    Aitziber

    ResponderEliminar
  11. Jajjaajajajaj me encantas! "para inexperta yo", dice

    ¡Besotes!

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...