sábado, 20 de octubre de 2012

Samedi en Afrique

Os he contado ya muchas veces cuánto me gustan los sábados en Melilla y que seguramente será lo que más eche de menos cuando ya no estemos en esta itinerancia continua (o estemos en un itineris distinto).

Hoy hemos hecho lo de siempre. Como no queríamos madrugar mucho, hemos desayunado debajo de casa. Yo, mi pan con tomate y él, su tzasnif (que aquí no se ve porque estaba viendo que cuando llegara lo suyo ya no iba a quedar de lo mío, jaja).


desayuno en melilla

Me encanta que aquí tienen aceitito con ajo en muchos sitios... :)


aceite con ajo

Directamente, hemos emprendido nuestro rumbo habitual. 


IMG_2636

Sí, habéis acertado, hasta el mercadillo d la frontera.


mercadillo de la frontera

Un par de horas después, hemos salido de allí con la bolsa llena de cosas que ya iréis viendo... 


compras

Como ya era hora de comer, hemos ido derechitos al Dique Sur, el sitio donde habíamos quedado con Karim y los Noj. Allí estaban ellos esperándonos, además de un almendrero poniendo un eurito de almendras sobre la mesa. Los que no habéis estado nunca aquí no sois conscientes de dos cosas: de que existe la profesión de almendrero y de cómo saben las mejores almendras del mundo mundial. 


los noj

Nos hemos puesto como el kiko...


comida

y, como no tenemos fin, hemos tomado el postre en la confitería de Amar.


montemar

Un sitio peligroso, ejem...

montemar

Uno que yo sé ha leído el períodico por enésima vez hoy


enésim periódico del día

y yo he hecho la ridiculez de tomar un milhojas (aquí dicen "una milhoja") delicioso y un té con sacarina. Es el único caso en el que hay que remover con esa cucharilla larguísima, porque el té moruno normalmente ya lleva el azúcar incluído (las cinco cucharadas de azúcar que le ponen, digo).


té

Cuando ya nos íbamos, unos graciosillos han visto este cuadro intencionadamente torcido


cuadro torcido

y han tenido que hacer la gracia... 

payasada

Sólo faltaba un paseete por la playa para acabar bien el día.

playa de melilla

¿Qué habéis hecho vosotr@s?


9 comentarios:

  1. Futbol mañanero,comida con la familia,tarde tranquila y sóla en casa(los chicos tenian más futbol) y ahora mismo viendo Batman de Tim Burton..no me puedo quejar,aunque no he comprado chollazos como tú!Que pinta tiene toda la comida de África,que gusto..

    ResponderEliminar
  2. Adorable sábado. Aquí también decimos "una milhoja" y aquí al menos están deliciosas...las has probado de dulce de leche? Oh my God!

    ResponderEliminar
  3. Hola guapa, te hago una pequeña corrección gramatical (con mucho cariño): con países y continentes de género femenino (como l´Afrique)se usa la preposición EN. Con las ciudades À.

    Deseando conocer el contenido de esa bolsa. Enséñanos pronto!

    Beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja, gracias. Si supieras que lo he escrito después de buscarlo! Me sonaba bien porque en catalán se dice así, pero ya mismo lo cambio! Gracias! ;)

      Eliminar
  4. Mucha casa y poca cosa. Me quedo con tu sábado que ha sido mucho más completito. Necesito uno de esos pastelitos, no el milhojas, el otro mmmm

    ResponderEliminar
  5. Oyyyyyyyyyy
    Milhojas .
    ¡¡¡¡¡¡¡¡
    Me han recordado a mi infancia
    Hoy cae una .
    Muy chulo tu plan .

    ResponderEliminar
  6. Pues yo comí cordero en El Escorial... Lo habría completado feliz con una milhojas aunque la tarta de queso no estaba nada mal...

    ResponderEliminar
  7. Anónimo21/10/12

    Nosotros por aquí también decimos una milhoja...Venga Anita, que queremos ver lo que lleva la bolsa!! Un beso.

    ResponderEliminar
  8. De que me sonaran esos señores Noj ;), jeje

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...