El colmo de la autoexigencia blogger se manifiesta cuando una, en previsión de no tener tiempo a lo largo del día, baja sola al descanso y aprovecha su ipad y un bar con wifi para actualizar su blog. Sí, soy una friki.
Cosas buenas (que yo he experimentado) de tener un blog:
- Divierte. Muchísimo.
- Conoces gente, haces amigos, te relacionas.
- Puedes ver cómo estabas, qué hacías y cómo aparentabas hace un año, dos meses y tres días.
- Desarrolla tu creatividad (para escribir, hacer fotos, montajes, o lo que sea!)
-Te hace estar más cerca de los amigos que están en otra ciudad o en otros asuntos. Como el facebook o el whatsapp, facilita las relaciones.
Cosas malas (que yo he experimentado) de tener un blog:
- Personas a las que no pones nombre ni cara se dirigen a ti con total libertad, como si te conocieran. Porque ellos sí te conocen. Y esa relación tan poco equilibrada no siempre es agradable.
Esas son las mías, y supongo que depende de muchas cosas, como el tipo de blog o la cantidad de visitas. Pero a la vista está que las buenas son más buenas, así que aquí seguimos. Como podemos y desde donde podemos. Glups! (Último sorbo del café)

Pues creo que tu balance es muy positivo. Yo siento que te conozco potque te llevo leyendo desde hace mucho gracias al Démo. Es obvio que después se años viendo lo que haces a diario me hace sentir una cercanía hacia ti que no puede ser recíproca. Espero que no te moleste.
ResponderEliminarBesos desde Canarias
No hombre no!! Es lo que dice Nuria, muy bien explicado. Los habituales sois una especie de amigos y como a tales os leo. :)
EliminarBesos!
Esa sensación de la que hablas, la negativa, no se refiere a los lectores habituales que comentan, que tienen blog y con los que se establece una relación a través de esos comentarios ¿no? Sino a esos que aparecen un día, comentan por primera vez y eres consciente por su comentario de que saben muchas cosas de ti y tú nada sobre ellos!! Al menos esa es mi sensación.
ResponderEliminarJusto, eso es.
EliminarSi???? uhhmmm no tengo yo esa sensación... claro, también es cierto el tema de visitas y tipo de blog o eso... no sé... yo lo único negativo que veo es el tema tiempo... necesito otra vida paralela donde sea única y exclusivamente blogger. Pero si, es tanto y tan bueno lo positivo que aquí estamos. Muy buen post. Reflexivo.
ResponderEliminarMejor para ti! Lo del tiempo está claro que en la próxima lista tendré que añadirlo...!!!
EliminarPues en mi caso la última ventaja tuya se convierte en inconveniente cuando familiares y amigos leen el blog y 1. se creen a pies juntillas absolutamente todo, 2. piensan que lo que ven ahí es el todo y 3. dejan de llamarte y de ponerse en contacto contigo porque ya leen el blog y ven que "te va muy bien".
ResponderEliminarYo me refería más bien a amigos a los que el blog me acerca y, si no, tal vez sería más difícil mantener la relación.Con los intimísimos no cambia nada: o bien no leen el blog o lo leen pero lo obvian, no le dan mucha importancia.
Eliminar1. Me encanta lo del "still a bitch" jajaja
ResponderEliminar2. El anonimato suele dar alas a algunos cobardes.
3. Démo, si dejan de contactar es que ni son verdadera familia ni amigos, ¿no?
Gracias por seguir posteando. Para los que leemos, sin duda, son más las ventajas que los inconvenientes ;)
Krol
Krol, ves? Sin saber nada de ti, sólo con tu nombre, ya sé que eres de las de siempre. Muchas gracias por participar y por estar ahí! :)
EliminarYo no tengo blog, pero agradezco el trabajo de las que lo tenéis, porque a mí me entretienen muchísimo. Entiendo como debe de ser esa sensación negativa. Yo a veces te comento y otras veces no. A veces te dejo un comentarío solo por que sepas que hay gente que te lee y otras prefiero no dejarlo por no "invadir tu espacio".
ResponderEliminarCreo que de mí solo sabes mi nombre, mi dirección y mi profesión, así que aprovecho para contarte que tengo 29 años, el pelo largo y negro y soy pequeñita como tú.
Chloé, no es ningún trabajo, así que el agradecimiento es recíproco. Tú eres de la casa, comenta cuando te apetezca y cuando no, no. Con total libertad!
EliminarBesos! (me encanta que haya más canijas por ahí...jijiji)
La última de tus "cosas buenas" es también para mí una cosa "regular". Porque no todo lo que cuento en el blog me apetece contárselo a amigos y familiares, ya que, como dice Démo, no todo lo que se ve es todo lo que hay.
ResponderEliminarPero he de decir que a mí también me divierte mucho, de vez en cuando me gusta volver atrás y leer lo que escribí tal día, y además es un buen ejercicio disciplinario y una buena forma de almacenar ideas y pensamientos, y sobre todo de compartir opiniones.
Como ya he comentado por ahí, mi familia no me lee y muchos de mis amigos tampoco. Pero yo soy bastante transparente en mi vida normal así que lo que se ve suele ser muy ajustado a lo que hay. Sólo que hay mucho más, claro.
EliminarTú bajas en la pausa a un bar con wifi y yo, en mi estado febril, solo pensaba en que no estaba en condiciones para el blog y que era un desastre... Yo disfruto mucho. O mejor dicho, he vuelto a disfrutar.
ResponderEliminarY yo contigo. Me encanta tu cocina y mereces tener mucho éxito blogueril.
EliminarMe encanta visitar blogs, son una forma de entretenimiento que me encanta. El mío no lo actualizo tanto como me gustaría, supongo que también influida por mi decisión de no entrar en temas personales. Creo que no me gustaría que fuera una forma de relacionarme con la familia y amigos.
ResponderEliminarCoincido en la desventaja, pero también he de decir que en mi caso se ha dado en contadas ocasiones.
Bueno, yo sólo me refería a amigos. Mi familia no lee el blog.
EliminarSupongo que os parecerá un poco rollo el no ponernos cara a l@s que a menudo firmamos pero no tenemos blog propio y entiendo que quizás os gustaría que lo tuviéramos para pasaros por allí a conocernos un poco mejor.
ResponderEliminarSea lo que sea sigue con el tuyo por los siglos de los siglos Anitaaa!
Besines y buen lunes!
Gracias Canela!
EliminarY no, no es un rollo eso, a los de siempre os tengo fichadísimos!!! :)))))
La verdad es que hay personas, como tú, a las que siento que conozco y definitivamente ADOPTARÍA.
ResponderEliminarXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Eso es porque de verdad no me conoces, jajajaja. Quien la quiera, que la compre. :PPPPP
EliminarPara mí el blog es una vía de escape, cuanto más estres tengo más publico. Cuando estoy relajada ni me acuerdo.
ResponderEliminarMe parece muy bien, esto no es una obligación y cada uno lo "usa" como le apetece! :)
EliminarTú para mí es como si fueras una compañera de trabajo...je,je. De las que ves todos los días, les cuentas que fuiste ayer de compras, o lo que hiciste de comer, o si estuviste viendo la tele. Yo te siento así. Con cercanía y con cariño. Estas son las cosas bonitas de la blogosfera. ¡Besos guapa!
ResponderEliminarUn beso, Belén. No comento mucho pero estoy siempre y os leo cada día. Hoy, de hecho, he comido a las 19:00 (!!!) mientras te leía, y he querido comentarte que casualmente estaba comiendo guisantes jejeje, pero entre las prisas y el ipad que ralentiza mucho... Ahí se ha quedado mi comentario, en el limbo! :P
EliminarMua.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo delas cosas buenas ..
ResponderEliminarDe las malas , a mi todavía no me ha pasado sentirme incómoda por como se dirijan a mi personas que no me conocen .
Para mi de momento , la única cosa mala es que me quita tiempo para leer libros. .....prensa ....¡me faltan horas!
Mejor. Que no te pase, no hay necesidad! :)
EliminarY sí, yo invierto mucho tiempo en esto, pero es que me encanta, y a ti también, así que no me vengas con milongas. Si quieres leer, madruga más.
Jaaaaaaajajajajaj.
;)
Oyee soy yo o la tipa del café se parece a Carla Goyanes? @_@!
ResponderEliminarAnita, yo te conocí a ti, así es que, y no es por hacer la pelota, para mí tener un blog no tiene lado malo.
ResponderEliminarMuak!