Como parece que estoy celebrando la semana de la lengua en el blog, voy a confesaros que hay faltas de ortografía y gramática que cometo siempre y que me cuesta muchísimo corregir. Muchas las sé, pero a veces, como cuando alguien corrigió en mi entrada anterior el uso que hago de algunas comas (me encantó), me pregunto cuántas otras cometeré sin siquiera planteármelo.
Enumero las que sé que cometo y procuro corregir:
1) Acentuar 'ti' y 'vi', cuando sé que son monosílabas y no requieren tilde diacrítica. Aun así, se me escapa muuuuchas veces.
2) Conjugar mal el imperativo en la segunda persona del plural cuando lleva un pronombre. Digo 'comprad', sí, pero siempre 'compraros', 'llevárosla' o 'repartíroslos' (esto en el título de la entrada anterior) cuando lo correcto es 'compraos', 'lleváosla' o 'repartíoslos'. Corregirlo es mi último reto y me cuesta muchísimo.
3) He dicho "A la mayor brevedad posible" aproximadamente un millón de veces en el último año, hasta que hace unos días me descubrísteis que es incorrecto.
...
Soy consciente de que corregir, en un blog, no suele hacerse. ¡De hecho siempre lo hacen los anónimos! Por eso ahora os lo pido expresamente: Los que me leéis siempre... ¿Qué otras faltas o errores de expresión habéis visto en mis posts? Gracias por adelantado. Me interesa muchísimo.

A mí me pasa lo mismo con el "ti", y con el "compráoslas, llevaóslas, etc", he de confesar que aunque conozco la forma correcta, muchas veces me suena hasta mal... pero en lenguaje hablado no lo veo grave.
ResponderEliminarNormalmente no te he visto ninguna falta, y éstas que comentas me parecen de lo más perdonables... yo siempre tengo que corregirme "gobierno" porque tiendo a escribirlo como en inglés...y no es el único caso, la ge y la jota me cuestan también. De pequeña me parecía injustísimo que, si beber era con be, vaso fuera con uve, y me costó aceptarlo... jajajajaja...
Me parece genial que corrijas, el que no lo hace no aprende, y el que no aprende, no evoluciona :D
Oye! La de veces que dudo y recurro a recitar eso de "todos los verbos acabados ger y en gir se escriben con G, excepto tejer y crujir"! Jajajaja.
Eliminar¡uy, qué tentación! :o) y para que veas que me tomo en serio tu invitación, no es "aún así" sino "aun así" (porque equivale a "incluso"). tú eres consciente de que esto no se lo puedes decir a una traductora impunemente, ¿no? :oD
ResponderEliminarbeso, guapérrima (sí, así, con superlativo irregular)
Ay, muy buena. Creo que esa es una de las que me he planteado alguna vez pero por no buscarlo, me arriesgo y fallo! Jaja. Gracias.
EliminarMua!
Joer! Acabo de comentar en un blog y mi comentario incluía un aun así que he acentuado. Antes de darle a publicar, lo he releído y he dicho: ¡Itziar! Y lo he corregido. Espero acostumbrarme pronto a ponerlo bien. :)
Eliminarpues yo no he visto patadas serias a la gramática por aquí, claro que no soy quién para juzgar, porque soy gramaticalmente terrible en varios idiomas!
ResponderEliminarY el conjunto es tan mono, y me gustan tanto los lunares y los zapatitos!. Porque yo venía a hablar de trapos, ;DDD
besos
Tengo de tó, señora. Si quiere trapos, trapos. Si quiere lenguas, lenguas. Cuánto le pongo?
EliminarBesos y risas. (copiona soy)
Me gustaría poder ayudarte pero, soy una inculta en este tema, solo sé jugar con los números.
ResponderEliminarYo también trato de corregirme, aunque en mi vida diaria es muy difícil. Podría preguntarle a un compañero cuánto cuesta el hormigón de las Torres de Isozaki, y me lo contestaría en un minuto, pero si le pregunto cuál es el imperativo en la segunda persona del plural del verbo comprar, su respuesta seria “Tengo que consultarlo con mi hijo”
Creo que leyéndote, más que aportar, puedo aprender.
Gracias.
Z.A.L.
Jajaja, puedes hablarnos de hormigón cuando quieras, así aprendemos todos! ;)
EliminarAñado otra: siempre acentúo dictamen, examen, y no sé si alguna otra, hasta que me doy cuenta y lo quito, normalmente más pronto que tarde, pero siempre me pregunto qué tipo de afasia será esa!
ResponderEliminarY otra. Desde que estudié catalán, los diptongos e hiatos me tienen mártir. Siempre dudo en los verbos, en formas de presente en segunda persona de plural (compráis, vendéis, vais, veis, ...), que no sé si llevan tilse hasta que no lo razono. Hace años no me pasaba.
¿Monérrimo?
ResponderEliminarSaludos.
María.
Monérrimo o guapérrimo son superlativos incorrectos, construídos a propósito en contra de la norma. Más que faltas, son términos de una jerga de ciertos grupos urbanos.
ResponderEliminarExacto.
Eliminar"Construidos" no lleva tilde.
EliminarAnónimo, sigue mirando a ver.
Anita me encanta como escribes y te comunicas de maravilla, con acentos, sin acentos, paréntesis y demás chorradas.
ResponderEliminarMuchos besossssssssss (lo mismo nos vemos en Adelita).
Muchas gracias, guapa. Ójala sea eso cierto y nos veamos allí... !!! :)))
EliminarAnita, el que no entiende tu uso de los paréntesis como algo intencional, o es muy cortito o es un pedante. Ni caso.
ResponderEliminaryo no acentuo ya nada, uso y abuso de los puntos suspensivos y se me olvidan las mayusculas la mitad de las veces... soy de ciencias, quien soy yo para corregir a nadie
ResponderEliminar¿Has leído el dardo en la palabra de Lázaro Carreter?
ResponderEliminarMe encantaba y es muy útil, aunque hay cosas que han quedado desfasadas, pero siempre son interesantes sus reflexiones.
Besos desde Canarias
Me encanta ese libro
EliminarPero luego......
Anita eres valiente de cojones .
ResponderEliminarYo jamás me hubiera atrevido a hacer esa pregunta por miedo a las respuestas ..
¡Con todo lo que leo! y cometo las mismas que tu y otras más graves , seguro.
Y además me encanta ser incorrecta con el lenguaje escrito , no lo puedo remediar , es como trapichear y jugar con las palabras , usar muchísimas admiraciones , paréntesis y palabras inventadas .....
Hoy mi IPad no me dejaba poner "raruneces" ( llevo media hora para hacerlo) .
A mi me chifla como te expresas , me pareces muy natural , con mucho sentido del humor y culta .
A mi una coma o una tilde me la soplan al lado de sentir la esencia de como es alguien ( ¿ves ?¡me la sopla¡)
por falta de tiempo hacia mucho tiempo que no entraba en tu blog.. pero siempre que entro acabas sorprendiendome y gustandome más y más lo que me encuentro en el
ResponderEliminar