Hace tiempo me contó una amiga, traductora de varias lenguas y entonces profesora de español para extranjeros, algunas curiosidades que aprendía de los grupos de avanzado. Cosas como decir que uno es de 'Madrid Madrid', para referirse a Madrid capital, decir 'mantequilla mantequilla' para diferenciarla de la margarina o expresar que un abrigo es de 'piel piel' para aclarar que no es de polipiel, son cosas que uno no aprende si no es viviendo en ese idioma o en un curso muy avanzado y con muy buen profesor.

Todas estas curiosidades me resultan entretenidísimas y como fan de los idiomas que soy, soy aún más fan de este tipo de matices que distinguen una lengua de otra y a un hablante experto de un principiante.

En aquella conversación, la otra cosa curiosa que comentamos fue cómo se contesta a un halago sobre la ropa de uno. Si eres inglesa y alguien te dice que qué jersey tan mono llevas, la respuesta será 'gracias'. Pero si a una española le dices que vaya falda tan estupenda lleva, casi seguro que va a contestar dónde la compró, cuánto le costó o al menos va a disculparse y quitarle hierro al halago: "¡¿Éstaaaa?! ¡Pero si hace cinco años que la tengo!"
Si no me creéis, haced la prueba. Intentad decir sólo gracias y veréis
qué seco queda. O decidle ahora mismo a vuestra compañera de trabajo
que os gustan sus zapatos, a ver qué contesta.

Por último, os cuento que mi camisa es de Zara pero de la tienda del trueque; mi cinturón, también de segunda mano, comprado en Suecia; los zapatos, lo mismo pero en Granada; la corbata, de Asos y la falda de h&m, y quiero que sepáis que lo digo no porque sea una ridícula blogger que enseña sus modelitos (ejem), sino porque soy española y os contesto por adelantado. ¡Hala! :)
En euskera también se repiten los adjetivos para remarcar una cualidad, así muy grande es handi-handia; muy bonito, polit-polita...
ResponderEliminarLo de "cuero cuero" me ha recordado a un monólogo de Luis Piedrahita. Si se dice dos veces es porque el material es bueno, si se dice tres ya... chungo.
jajaja yo también recuerdo el monólogo de piedrahita :)
EliminarLos idiomas me persiguen!! Todo lo que toco últimamente está relacionado con ellos. Mañana es mi primera clase y ¡¡estoy de los nervios!
ResponderEliminarJajaja es completamente verdad lo de las españolas y los cumplidos.
ResponderEliminarJajaja es verdad yo lo hago exactooo...
EliminarJajajajaja. Yo siempre contesto como una española a un halago de ropa y luego pienso '¿para qué le habré contado mi vida si solo me ha dicho que le gusta la falda?'
ResponderEliminarjajajaja a mí me pasa igual!! :)
EliminarJajajaja...es que yo si no digo lo que me costó(porque sólo compro chollazos,es lo bueno de mi situación económica,que por lo menos fardo)reviento..hay veces que estrenas algo y estás casi deseando que te pregunten para cascarlo!!Las inglesas,con todo mi respeto,unas secas..
ResponderEliminarNo suelo comentar porque te leo en el trabajo, pero voy a intentarlo a partir de ahora porque siempre me quedo con ganas de decir algo jaja. Aquí en Francia son un poco "rancios" en el tema cumplidos, si halagas a alguien le pones en una situación comprometida en la que no sabe qué decir, y que te halaguen a ti es muy raro. Una compañera me preguntó una vez: "¿Dónde compras todos tus vestidos?", y eso fue un halago jajaja. Es una pena porque hacer cumplidos no cuesta nada y puede alegrar el día :)
ResponderEliminarBueno a partir de ahora espero comentar mucho!
Laura
yo suelo responder más bien a lo inglés... jajajaja... con un "te gusta???"... como si no me lo creyese... jajajaja... soso soso como yo misma...
ResponderEliminarQue tengas un buen dia, Susana
Jajaja me has recordado a una alumna china con lo de repetir los adjetivos. Son mis alumnos favoritos, los chinos.
ResponderEliminarBesos desde Canarias.
A veces esos matices del idioma que señalas son de una región o ciudad, o son más frecuentes en determinados grupos sociales. Hay frases hechas o modismos que se conoce su significado, pero no se usan en toda España. Y si nos referimos al español de los países iberoamericanos, muchas frases hechas tienen distinto significado en los distintos países.
ResponderEliminarLa repetición de un adjetivo para resaltar la autenticidad creo que es bastante general y se puede encontrar en francés y pienso que en inglés también.
Soy bilingüe de inglés y español y estoy de acuerdo que se utiliza la repetición del adjetivo en inglés también, pero no con misma frecuencia ni mucho menos, y nadie dice leather leather para decir real leather.
EliminarA mí de todo lo que llevas hoy lo que más me gusta es el cinturón :)
ResponderEliminarEse tema del que hablas sobre cómo plasmar usos y costumbres socioculturales con la lengua se llama pragmática. Afortunadamente ya se está investigando mucho en la actualidad. Si te interesa el asunto, no dudes en decírmelo, es mi tema.
ResponderEliminarTe leo siempre, no te escribo nunca y cuando te vi en Zara Home de Argüelles me dio corte hablarte.
Rebeca
jjjj es cierto. Me veo identificada!
ResponderEliminarYo lo casco todo. Donde lo compré, cuándo, cuánto me costó y el tiempo que hace que lo tengo. Si no me preguntan, lo digo igual, mira lo que me he comprado.
ResponderEliminarSoy muy de cumplidos, en plan hoy estás muy guapa o me gusta tu falda, porque no cuesta nada y si lo piensas de verdad, ¿por qué no decirlo?
Besos.
Yo también soy muy de decir lo que me gusta. A mí me sale del alma y a la persona le alegras el día. ¡Y es tan fácil!
EliminarAnita hace poco hablábamos de eso en el curro y una compañera comentaba que no entendía a la gente que respondía(a lo de QUE GUAPO TU VESTIDO!) en plan sosaina GRACIAS y que lo hacían nada más por no querer decir de donde era la prenda(en plan:no me copies perraca)Asiq nada,ahí te va otra teoría!jajaja
ResponderEliminarAhh una cosilla...¿como tallan los vestidos de D.PERKINS?Para una M o S una 12 o así?
Besines y graciaas ;)
Nooo. Una S es la 8 y una M la 10-12. No talla muy grande (creo), las cosas que yo tengo son la 8 y son de cinturita minúscula (no puedo coger ni un gramo), así que según si es más una M tirando a S, diría que la 10. Si es una M grandecita, la 12.
EliminarCreo que no deberias llamar ridículas a las bloggers que enseñan su modelito.
EliminarMe lo paso bien con tu blog, pero los "de modelitos" me encantan y pienso que son muy generosas compartiendo una parte de su vida con nosotras.
Saludos
Teresa
Teresa, no sé si te has dado cuenta de que yo enseño mis modelitos día sí y día también, y estoy, por tanto, llamándome ridícula a mí misma. Siento que la ironía no se entienda siempre en los textos pero pido, por favor, que no me malinterpretéis. Intento ser siempre respetuosa con todo el mundo.
EliminarSaludos!
No creo que Anita esté llamando ridículas a las bloggers que enseñan sus modelitos, precisamente siendo ella una de las que los enseña. Yo lo he entendido como de alguien que asume que hay gente que lo considera ridículo, pero que sabe distanciarse y hasta ironizar consigo misma.
EliminarTampoco es para considerar como un acto de generosidad la decisión de publicar un blog; simplemente, hay coincidencia de intereses (o simple curiosidad) en torno a ciertos temas.
Aquí nadie es ridículo ni deja de serlo.
EliminarSimplemente, quien quiera leer sobre literatura que no compre El Marca, digo yo, vamos...
Pues eso digo yo también...
Eliminar¿Qué es eso? Eso es queso!
EliminarTienes razón en eso. Yo a veces he "intentado" decir sólo gracias, o acompañarlo de un simple ¿te gusta? Pero la gente se queda mal. Lo hago más que nada por no aburrir, pero no, a la gente le gusta que le digas todo...y cómo a mí no me gusta hablar ni ná...ja,ja
ResponderEliminarEjemplos como esos, tanto en español como en sueco, tengo cientos y me encanta la corbatita!!!
ResponderEliminarhm, yo soy peruana y hablo español y muchas veces he usado dos veces la misma palabra para aclarar que es realmente lo que quiero decir , tal como el 'cuero cuero' y por supuesto ' mantequilla , mantequilla' !!!! en cuanto a los halagos, me experiencia se reduce a una amiga rumana que cada vez que le he dicho que lleva algo lindo puesto me responde 'si , lo sé' !
ResponderEliminares increible lo lejos y cerca que estamos gracias al idioma, la colonizacion, la globalizacion y todas esas huarifaifas...aca en chile igual hay personas que repetin como para autentificar que es "mantequilla,mantequilla" y ni hablar del halago... termino contando hasta donde esta hecho.
ResponderEliminarna po eso.
Liliana
jejeje... y la palabra huarifaifas no la entiendo si no es por el contexto!
EliminarJjajajaj es verdad! Hoy me dijeron, qué chaquetilla tan mona y le dije que no la había estrenado, dónde me la compré y que fue en rebajas!
ResponderEliminarAnita, te leo hace un tiempo en la sombra y no suelo comentar en ningún blog, ¡pero hoy no puedo remediarlo!
ResponderEliminar¡Es totalmente cierto lo de los halagos a las españolas! ¡Yo lo hago todo el tiempo! Y no me había dado cuenta hasta que mi marido, que es australiano, me comentó que le cuento mi vida a todo aquel que me pregunte por una prenda o accesorio.
En Australia, como en el resto de países de los que habéis hablado en los comments, si alguien te hace un cumplido, se contesta con un seco "gracias".
A mis ahora amigos y familia australianos, cuando halagan algo que lleve puesto, los aburro a detalles de todos los chollitos que me compro: la tienda, el precio, cuando lo compre, porqué, con qué me combina...
Este tema de las lenguas, su prágmatica, las costumbres de cada cultura es algo que me ha encantado siempre. Como de diferentes o parecidos llegamos a ser aún cuando estemos en la otra parte del mundo.
Sigue así, me encantas.
Un beso.
Ay, muchas gracias Starr. Me encanta oir vuestras experiencias, si no yo cómo iba a saber cómo reacciona un australiano ante los simposios que creamos en estas situaciones, jajaja! A mí también me apasiona la pragmática de la lengua, creo que pocas cosas me gustan tanto.
EliminarMuchas gracias por todo. Besos!
¿cómo me perdí esta discusión apasionante?
ResponderEliminaryo estoy con la amiga de Lulux: la mejor respuesta es "sí, lo sé", pero peco de española para mis cosas. lo de dar las gracias sin más es muy germano también.
y en cuanto a Madrid Madrid, recuerdo a una amiga traduciéndolo al inglés y explicándolo con un "from the same Madrid" que llegó al alma a más de uno :o)
tu modelito, muy mono. pero me gusta más la faldita de lunares de hoy.
huarifaifas= un monton de cosas revueltas sin sentido...al menos yo lo interpreto asi jajajajaaja... te voy a deber la parte que me corresponde de los 160 euros... cuando baje un poco mas te mando...saludos.
ResponderEliminarLiliana
Un amigo holandés está estudiando en la tengo un amigo estudiando en la escuela de español de barcelona de bcnlanguages, está estudiando español avanzado, la verdad que habla casi mejor que yo, teoricamente está aprendiendo mucho...le haré la prueba de lo de repetir "cuero cuero" a ver q me contesta. ya os cuento
ResponderEliminarHola Marcos, me podrías comentar cómo le fue a tu amigo holandés en la academia de español bcnlanguages? Una amiga francesa viene a vivir a Barcelona en unos meses y quiere apuntarse a una academia!
ResponderEliminarGracias