martes, 18 de septiembre de 2012

Spotify premium

Este fin de semana, mientras pintaba los ladrillos y oía música, pensaba en la gran inversión que hice cuando me apunté a Spotify. En España somos muy reticentes a pagar por aplicaciones, pelis, libros o música que no podemos tocar ni poner en la estantería, pero en los tiempos que corren, eso es una chorrada. Spotify premium vale más de lo que cuesta. (¡Uy! ¿Ha sonado a anuncio de detergente, verdad? :S)

Me di de alta en la cuenta premium cuando dejé de recibir la Glossybox, "ya que me ahorro diez euros en esto, voy a invertirlos en aquello". Y bendito día.

Tener barra libre de música es genial. Oir lo que quieres y cuando quieres, o leer que hoy saca un disco fulanito de tal y esta misma tarde tenerlo esperándote calentito, no tiene precio. Y, en realidad, ¡diez euros al mes es menos que comprarte un CD!

Además, lo que a mi juicio se lleva la palma, es la radio. La adoro. Seleccionas un estilo musical, o una estación de un artista para que te busque música en la misma línea, y a partir de ahí tienes un canal ad hoc. Una radio que puedes ir modificando dándole a me gusta o no me gusta y que se va autoajustando a lo que quieres oir. A mí me ha hecho descubrir cantidad de música que me encanta. Y además me teletransporta a mi infancia, cuando teníamos aquel invento del hilo musical.

Si, además, lo llevas en el iphone, ya no necesitas un ipod ni descargar música ni na' de na', pues toda la música está disponible para escucharla sin conexión.

En fin. Que hasta mis vecinos están encantaos'. Que es recomendabilísimo. Y que, como ilustración, os dejo la última canción que me gusta: Motoring, de Toy. (Buscadla vosotros, anda!) ;)

toy motoring





15 comentarios:

  1. Pues yo me lo estoy pensando. Lo probé este verano (by de face, claro) y me gustó mucho, pero no soy muy musiquera que se diga. Tengo la opción de probarlo gratis otros 45 días pero para eso tengo que dar mi tarjeta y tal y tal y tal. Sabes que no soy de miedos para pagar con tarjeta online pero ¿será reversible facilmente esto del spoty?. Iluminame!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente. Yo me cambié de premium al unlimited y luego a premium otra vez y sin ningún problema, y para darse de baja hay que hacer lo mismo. Si te interesa, por ese miedo que no sea.

      Eliminar
  2. La verdad es que analizandolo con frialdad 10 euros no son nada y te da acceso al mundo musical al completo. Mola. En breve doy el salto al mundo 3G (sí, he estado muy desactualizada) y es posible que me anime con el Spotify Premium.
    Besos, buen día!

    ResponderEliminar
  3. Lo de llevar la música en el móvil sin conexión, quieres decir que no hace falta que tengas conxexión a internet para escucharla?
    La verdad es que tiene muy buena pinta. Yo tampoco soy muy musiquera, pero si es cierto que me gusta escuchar un poco de todo y estar al día.
    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, así es. Eso sólo está disponible con la cuenta premium y está rebien.

      Eliminar
  4. Yo tengo la opción de Spotify Unlimited, la de 5 eurillos al mes jaja Pero oye, que para mi gusto está genial también: puedes escuchar las canciones las veces que te da la gana y, lo mejor de todo, ¡no tienes que tragarte anuncios! No sabes el suplicio que era para mí aguantar un anuncio del nuevo disco de Alejandro Sanz o Justin Beaver mientras disfrutaba de un buen disco de black metal jajajaja

    ¡¡Viva Spotify!!

    ResponderEliminar
  5. Ursulinska18/9/12

    Yo lo utilizo poquíisimo, entre otras cosas porque casi nunca estoy en casa y cuando estoy casi nunca escucho música...si acaso voy a estar revoloteando pues me pongo la radio en la tele y andando...sé que decir esto me llevará al infierno directamente, pero soy muy perra para encender el ordenador :S

    Lo que sí me ha parecido super interesante es lo de poder escuchar la música en el móvil sin necesidad de conexión, pero entonces, cómo se hace?? te ocupa parte de tu memoria??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí me parece más práctico para el ipad o el iphone, porque no tienes que encender un ordenador, sólo es darle al botón.
      Y sí, claro, el "disponible sin conexión" ocupa memoria. Pero dado que no tarda nada en "descargarse", es decr, en elegir "disponible sin conexión, puedes ir cambiando una música por otra diariamente y no tienes que guardar nada.

      Eliminar
    2. Ursulinska18/9/12

      Aaahhh que chulo eso!!!

      Eliminar
  6. Yo mientras esté Grooveshark... con eso voy que chuto y gol.

    ResponderEliminar
  7. Bueno yo si me dices que hasta tus vecinos están encantados ni me lo pienso, voy a mirar la opción premiun ;)

    ResponderEliminar
  8. Mi mejor inversión desde hace un año ha sido esto. Estoy requetencantada y volvi a escuchar música gracias a ello... Porque en la radio de siempre es imposible :)

    ResponderEliminar
  9. Soy de poca música, en serio. Me gusta el silencio. Será porque estoy siempre con niños...

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Pues muchas veces había escuchado hablar de esta aplicación, pero vamos, que no me llama mucho la atención. Suelo escuchar canciones por épocas. Las bajo con un programa de youtube convertidas en mp3 y voilá, ahí están!

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...