Day 18: Something we don't know about you.
No sé si sabéis que hoy estoy de día libre, oh yeahhh.
Y como a mí, igual que a Démo, me parece que ya os lo he contado todo, he decidido que me copio de su post. ¿Qué queréis saber de mí? Preguntad por esa boquita.
Pues a mí me gustaría saber si te apetecen unas cañas nocturnas por Malasaña el jueves...tengo pelu por allí y podríamos aprovechar el buen tiempo para ponernos al día ;)
Yo te pregunto si tus amigos(los mejores)esos dos o tres imprescindibles están en Zaragoza,Madrid,África?! Y si te ves viviendo en una ciudad tan grande con niños y a lo loco...
Es dificil contestar eso. Hace unos años no lo pensaba, pero ahora creo que lo de ser amigo desde hace años suma muchos puntos, creo que son más amigos, más de verdad, así que aunque no los vea mucho o no llame nunca, creo que Zaragoza. Me siento más cerca de los africanos o los madrileños, pero los de Zaragoza son más parte de mí, como si fuesen de mi familia.
Uf. He estado en muchos países pero me quedan muchísimos viajes pendientes. Mis viajes más grandes han sido el interrail que hice por Escandinavia, el viaje a Chile y Argentina de este año y las dos veces que he estado en NY. También todas mis escapadas a Marruecos pueden considerarse un gran viaje por este país. Siempre he viajado por mi cuenta, comprándome el billete, alguna reserva de albergue u hostal (hotel sólo en el mejor de los casos) y luego investigando en guías o por internet y creando mi itinerario. No me gusta llevarlo todo cerrado para que haya un poco de lugar a la improvisación, a ir a un sitio que te recomienda el lugareño o quedarte de más en un sitio que te ha encantado. Imprescindible: hablar idiomas y hacer lo que vieres. Si vas a Marruecos con ojos de español quéfaltadehigienehayaquí o quéascoirochoenuntaxiacincuentagrados no disfrutas ni la mitad. :) besos.
Yo no tengo pregunta, pero es que he visto este post y me he acordado de ti y del bigotes, jeje http://www.rebuscandoenelarmario.com/2012/06/para-tus-zapatos-jordana-silver.html Besines
Es una pena que mi Anita, la que siempre encuentra un billete y un chollo para viajar, diga que este año no va de vacaciones. Me pasa lo mismo. Estábamos entre aburrimiento en la playa(odio la playa) y viaje en coche por centroeuropa pero finalmente ni lo uno ni lo otro. Nos viene una época...
Pregunta: ¿Dónde has vivido aparte de Zaragoza, Madrid y África?
La distancia la llevo muy bien, y creo que ahora que voy a vivir sola aún la llevaré mejor (lo peor de estar separados era tener que compartir piso con otra gente). De todas formas, nos vemos mucho.
Hoy he comido ensalada rica rica y un montón de pescado fresco a la plancha. De postre, flan de turrón. Era el cumple de Mr. Mus. y nos ha invitado a los más cercanos (éramos 8) a comer en un sitio que nos gusta.
Sobre el pan moruno, yo puedo regalártelo si quieres!! (me ha hecho mucha gracia jaja) El problema es que el pan es una cosa que no está tan buena de hoy para mañana, no? No sé, si se te ocurre algo, te lo envío.
Yo pensé que el pan moruno aguantaba así como el pan de molde. Voy a tener que ir a Melilla a comerlo... Porque ese viaje hasta Canarias puede convertir al pan moruno en tostadas crujientes!
No sabía que estabas en Canarias, Yas!! A veces se me escapan cantidad de cosas... :S Y sí, el pan moruno es pan-pan. Yo lo compro en Melilla el mismo día que me vengo y en cuanto llego a Madrid lo congelo. Creo que lo mejor es que vengas a MAdrid y me avises para que lo tenga recién untadico con tomate. :))))
Yo vivo en un pueblo (no llegamos a 1.000 habitantes) a 10 minutos de la ciudad, y es lo mejor que me ha pasado en esta vida. Saludos. Z.A.L PD: Yo no pregunto nada. El que quiera contar que cuente.
No sé qué decir sobre mi adolescencia, creo que fue completamente normal (todo lo normal que puede ser la adolescencia, quiero decir). Los idiomas, siempre me gustaron. Estudié inglés en una academia desde los 6 años. Cuando tenía 16, consideré que ya sabía bastante y en esa misma academia empecé con el alemán. Dos años mas tarde, cuando empecé la uni, dejé mi academia de toda la vida y me apunté a inglés y alemán en el instituto de idiomas de la universidad. Decidí empezar alemán desde primero y tardé 6 años en acabar los cinco cursos y hubo un tiempo en el que tuve un buen nivel, aunque lo tengo en los pies. Inglés, en cambio, empecé en cuarto, por prueba de nivel, así que en dos años lo había acabado. Ese es el prólogo para decir que en cuanto me quedé sólo con el alemán, y como estaba acostumbrada a más, decidí empezar otro idioma. Como no había japonés, elegí ruso. En cuanto acabé la uni, empecé con las oposiciones. Como no quería dejar los idiomas, pero el ruso me exigía mucho tiempo que no tenía, decidí estudiar catalán en la eoi, y aprovecharlo para presentarme a las oposiciones en cataluña. Luego estuvieron cuatro años sin convocar oposiciones de justicia, así que llegué hasta quinto de catalán. Me queda sexto, porque me fui a Melilla y allí no podía seguir. ¿Te he soltado un rollazo, verdad?
wow, sabes ruso!!!!!!!!! por ahi no has aprendido latin? con eso que en derecho se llevan esos idiomas en opcion? Una repregunta, por que seis años para aprender un idioma??? no es como mucho?
Vaya!!!!!!!!! yo llegue al nivel C1 en francés sin ir a ninguna escuela de idioma , yo solita e internet y claro un par de libros de ejercicios en dos años porque pasé el examen cuando empezaba mi tercer año en el pais!
Sí he estado en Asturias, aunque no muchísimo. Estuve en Avilés en un campeonato de atletismo y me pareció un sitio encantador al que me apetece volver. Y también estuve en Oviedo con las Sisters, comiendo fabes y visitando Primark jejeje, aunque ya había estado porque mi madre tiene familia allí. Me caen muy bien los asturianos!
Lo son. Pero en una de nuestras quedadas fuimos a pasar un día en Oviedo! :) Gijón lo tengo pendiente, y es que yo soy muy de norte pero desde que me fui a Melilla me ha pillado más lejos y he ido mucho menos.
Hola Ana, yo no tengo nada que preguntarte, pero si decirte que me gustaría mucho conocerte porque llevo taanto tiempo leyéndote, años? que creo que es justo que también me conozcas .... ya ves que tontería, pero lo siento asi.
jajajjaja tampoco tengo na pa preguntar, pero estuvo entretenido leer a las demas. Ahhh si tengo una pregunta... la crema lechuga, esta hecha con lechuga de verdad???????? mira mi ignorancia, soy shilena y ni sabia... debe ser que la he usado re poco, nada mejor dicho. Cariños desde shile, claro
Jajaja es verdad, es la segunda vez que lo pides y yo ignorándote, mi querida Marple...
Pues yo llegué a Melilla cuando él llevaba allí seis meses y cuando hacía un mes que se había echado otra novia (una lagarta, ya sabes! :P). Lo conocí la primera semana de llegar a África, pero él estaba con otra y yo me lié con otro. Los cuatro nos conocíamos entonces, aunque nunca fuimos más amigos que de hola-qué tal-jejé, y cada oveja con su pareja estuvo un año y pico, en el que nunca nos volvimos a ver. Dos años más tarde, Mr. Mus et moi nos reencontramos en una feria, los dos éramos libres entonces, y, cuatrocientos mojitos mediante, descubrimos que en aquel reparto inicial elegimos mal. Y hasta hoy. :)
Yo soy una fiel seguidora tuya (desde las sombras) y con esto, al fin, me he atrevido a manifestarme! Y... me uno a Cristina, es lo que iba a preguntarte!
Qu'e le has regalado al Bigotes?? y Feliz cumple!!
ResponderEliminarUna pala de padel medio buena, que quería, y unas camisetas de Threadless.
EliminarMmmm, ¿algún plan para el verano?
ResponderEliminarMmm no tengo dinero. :( así que mi verano va a ser madrid-melilla-la mancha-zaragoza, que tampoco está mal, por otra parte! :)
EliminarSi el bigotes y tú tenéis alguna perspectiva de poder vivir juntos, en la misma ciudad, al menos.
ResponderEliminarLa idea inicial era que el Bigotes viniera a Madrid, pero tal y como están las cosas, cada vez es más factible que yo me vuelva a Melilla.
EliminarPues a mí me gustaría saber si te apetecen unas cañas nocturnas por Malasaña el jueves...tengo pelu por allí y podríamos aprovechar el buen tiempo para ponernos al día ;)
ResponderEliminarOk. No podré ir mu bien vestida porque tendré todo metido en cajas, pero por lo demás siiiiiii, of course. Hablamos!
EliminarJajaja te iba a preguntar lo mismo que Démo ;) a lo que añado: cuanto tiempo llevais juntos?
ResponderEliminarPor preguntar que no quede ...
Dos años menos dos meses.
EliminarYo te pregunto si tus amigos(los mejores)esos dos o tres imprescindibles están en Zaragoza,Madrid,África?!
ResponderEliminarY si te ves viviendo en una ciudad tan grande con niños y a lo loco...
Es dificil contestar eso. Hace unos años no lo pensaba, pero ahora creo que lo de ser amigo desde hace años suma muchos puntos, creo que son más amigos, más de verdad, así que aunque no los vea mucho o no llame nunca, creo que Zaragoza. Me siento más cerca de los africanos o los madrileños, pero los de Zaragoza son más parte de mí, como si fuesen de mi familia.
EliminarY no, no me veo en Madrid con niños, pero no tengo ni idea de lo que me deparará el futuro. Cada vez me veo más en un pueblo...
Eliminarvolveremos todos a los pueblos entonces!!el blog desde un pueblo seria un puntazo,con las galochas en vez de hasbeens..mil besos
EliminarAh no. Yo me veo en un pueblo con hasbeens, sólo faltaba!!
EliminarHola Anita,
ResponderEliminarEn cuantos paises has estado? Cúal es tu manera preferida de viajar? Qué es lo que más te ha gustado?
Gracias y un beso
María
Uf. He estado en muchos países pero me quedan muchísimos viajes pendientes. Mis viajes más grandes han sido el interrail que hice por Escandinavia, el viaje a Chile y Argentina de este año y las dos veces que he estado en NY. También todas mis escapadas a Marruecos pueden considerarse un gran viaje por este país.
EliminarSiempre he viajado por mi cuenta, comprándome el billete, alguna reserva de albergue u hostal (hotel sólo en el mejor de los casos) y luego investigando en guías o por internet y creando mi itinerario. No me gusta llevarlo todo cerrado para que haya un poco de lugar a la improvisación, a ir a un sitio que te recomienda el lugareño o quedarte de más en un sitio que te ha encantado. Imprescindible: hablar idiomas y hacer lo que vieres. Si vas a Marruecos con ojos de español quéfaltadehigienehayaquí o quéascoirochoenuntaxiacincuentagrados no disfrutas ni la mitad.
:) besos.
Y Moscú? O la matrioska que hay en mi nevera es de los chinos de tu barrio?
EliminarJaja, sí, es verdad, el viaje a Rusia también fue largo e importante.
EliminarPor cierto, missis, ya has recuperado la contraseña de tu cuenta?? Jajajaja
EliminarQué va, me tuve que abrir otra cuenta y apuntar la contraseña en sitio seguro....fíjate lo importante que eres para mi....muackkkkkk
EliminarYo no tengo pregunta, pero es que he visto este post y me he acordado de ti y del bigotes, jeje
ResponderEliminarhttp://www.rebuscandoenelarmario.com/2012/06/para-tus-zapatos-jordana-silver.html
Besines
Muchas gracias, me encanta!
EliminarEs una pena que mi Anita, la que siempre encuentra un billete y un chollo para viajar, diga que este año no va de vacaciones. Me pasa lo mismo. Estábamos entre aburrimiento en la playa(odio la playa) y viaje en coche por centroeuropa pero finalmente ni lo uno ni lo otro. Nos viene una época...
ResponderEliminarPregunta: ¿Dónde has vivido aparte de Zaragoza, Madrid y África?
Besos.
Ro, no he vivido en ningún otro sitio, sólo en esos tres.
EliminarSobre la época, pasapalabra.
Uy, pregunta!! Si yo tengo alma de periodista del corazón.
ResponderEliminar¿Cómo llevas la distancia con Mr. Mustache?
¿Qué comiste hoy?
Y la más importante de todas...
¿Podrías hacer un sorteo de pan moruno y para más inri que me tocara a mi?
La distancia la llevo muy bien, y creo que ahora que voy a vivir sola aún la llevaré mejor (lo peor de estar separados era tener que compartir piso con otra gente). De todas formas, nos vemos mucho.
EliminarHoy he comido ensalada rica rica y un montón de pescado fresco a la plancha. De postre, flan de turrón. Era el cumple de Mr. Mus. y nos ha invitado a los más cercanos (éramos 8) a comer en un sitio que nos gusta.
Sobre el pan moruno, yo puedo regalártelo si quieres!! (me ha hecho mucha gracia jaja) El problema es que el pan es una cosa que no está tan buena de hoy para mañana, no? No sé, si se te ocurre algo, te lo envío.
Jajajj qué mona eres!
EliminarYo pensé que el pan moruno aguantaba así como el pan de molde. Voy a tener que ir a Melilla a comerlo... Porque ese viaje hasta Canarias puede convertir al pan moruno en tostadas crujientes!
No sabía que estabas en Canarias, Yas!! A veces se me escapan cantidad de cosas... :S
EliminarY sí, el pan moruno es pan-pan. Yo lo compro en Melilla el mismo día que me vengo y en cuanto llego a Madrid lo congelo. Creo que lo mejor es que vengas a MAdrid y me avises para que lo tenga recién untadico con tomate. :))))
¿Dices en serio lo de vivir en un pueblo? Yo lo pienso últimamente también, pero ya viví en uno más de 20 años y ... A ti te vbeo muy urbanita.
ResponderEliminarSiempre lo he sido, pero no sé, igual estoy cambiando de prioridades.
EliminarYo vivo en un pueblo (no llegamos a 1.000 habitantes) a 10 minutos de la ciudad, y es lo mejor que me ha pasado en esta vida.
EliminarSaludos.
Z.A.L
PD: Yo no pregunto nada. El que quiera contar que cuente.
Buenas, a mi me gustaría saber como fue tu adolescencia y como es que aprendiste catalán y ruso
ResponderEliminarOndo izan
Aitziber
No sé qué decir sobre mi adolescencia, creo que fue completamente normal (todo lo normal que puede ser la adolescencia, quiero decir).
EliminarLos idiomas, siempre me gustaron. Estudié inglés en una academia desde los 6 años. Cuando tenía 16, consideré que ya sabía bastante y en esa misma academia empecé con el alemán. Dos años mas tarde, cuando empecé la uni, dejé mi academia de toda la vida y me apunté a inglés y alemán en el instituto de idiomas de la universidad. Decidí empezar alemán desde primero y tardé 6 años en acabar los cinco cursos y hubo un tiempo en el que tuve un buen nivel, aunque lo tengo en los pies. Inglés, en cambio, empecé en cuarto, por prueba de nivel, así que en dos años lo había acabado.
Ese es el prólogo para decir que en cuanto me quedé sólo con el alemán, y como estaba acostumbrada a más, decidí empezar otro idioma. Como no había japonés, elegí ruso.
En cuanto acabé la uni, empecé con las oposiciones. Como no quería dejar los idiomas, pero el ruso me exigía mucho tiempo que no tenía, decidí estudiar catalán en la eoi, y aprovecharlo para presentarme a las oposiciones en cataluña.
Luego estuvieron cuatro años sin convocar oposiciones de justicia, así que llegué hasta quinto de catalán. Me queda sexto, porque me fui a Melilla y allí no podía seguir.
¿Te he soltado un rollazo, verdad?
wow, sabes ruso!!!!!!!!! por ahi no has aprendido latin? con eso que en derecho se llevan esos idiomas en opcion? Una repregunta, por que seis años para aprender un idioma??? no es como mucho?
EliminarEn la escuela oficial de idiomas ahora mismo el plan de estudios es de 6 años, y sólo te dan el nivel B2 del plan Bolonia. Si quieres tener el C, más.
EliminarVaya!!!!!!!!! yo llegue al nivel C1 en francés sin ir a ninguna escuela de idioma , yo solita e internet y claro un par de libros de ejercicios en dos años porque pasé el examen cuando empezaba mi tercer año en el pais!
EliminarAquí con los idiomas somos bastante retrasados...
Eliminar¿Qué estudiaste?
ResponderEliminarDerecho.
EliminarAnita,estuviste alguna vez en ASTURIAS?Te gustó??o tienes pensado visitarla???Besinees
ResponderEliminarSí he estado en Asturias, aunque no muchísimo. Estuve en Avilés en un campeonato de atletismo y me pareció un sitio encantador al que me apetece volver. Y también estuve en Oviedo con las Sisters, comiendo fabes y visitando Primark jejeje, aunque ya había estado porque mi madre tiene familia allí. Me caen muy bien los asturianos!
EliminarAyyyyy!que me dices???pues yo soy de Avilés pero vivo ahora en Gijón!!Visitando Primaark???jajaja!
ResponderEliminarPensé que Las Sisters eran de León!!
Lo son. Pero en una de nuestras quedadas fuimos a pasar un día en Oviedo! :)
EliminarGijón lo tengo pendiente, y es que yo soy muy de norte pero desde que me fui a Melilla me ha pillado más lejos y he ido mucho menos.
Hola Ana, yo no tengo nada que preguntarte, pero si decirte que me gustaría mucho conocerte porque llevo taanto tiempo leyéndote, años? que creo que es justo que también me conozcas .... ya ves que tontería, pero lo siento asi.
ResponderEliminarBelén
Claro! Yo encantada, si hay ocasión!
Eliminarjajajjaja tampoco tengo na pa preguntar, pero estuvo entretenido leer a las demas.
ResponderEliminarAhhh si tengo una pregunta... la crema lechuga, esta hecha con lechuga de verdad???????? mira mi ignorancia, soy shilena y ni sabia... debe ser que la he usado re poco, nada mejor dicho.
Cariños desde shile, claro
Sí, en la cajita pone extracto de lechuga entre los ingredientes!!
EliminarEs genial conocerte mas .
ResponderEliminarYo quiero que nos cuentes tu historia de amor con Mr.Muss
¡Porfiiiiiii!
Lo que se pueda contar .......
EliminarJajaja es verdad, es la segunda vez que lo pides y yo ignorándote, mi querida Marple...
EliminarPues yo llegué a Melilla cuando él llevaba allí seis meses y cuando hacía un mes que se había echado otra novia (una lagarta, ya sabes! :P). Lo conocí la primera semana de llegar a África, pero él estaba con otra y yo me lié con otro. Los cuatro nos conocíamos entonces, aunque nunca fuimos más amigos que de hola-qué tal-jejé, y cada oveja con su pareja estuvo un año y pico, en el que nunca nos volvimos a ver. Dos años más tarde, Mr. Mus et moi nos reencontramos en una feria, los dos éramos libres entonces, y, cuatrocientos mojitos mediante, descubrimos que en aquel reparto inicial elegimos mal. Y hasta hoy. :)
Ohhhhhhhh
Eliminar¡Qué bonitooooooooooo!
Gracias .
Yo soy una fiel seguidora tuya (desde las sombras) y con esto, al fin, me he atrevido a manifestarme!
ResponderEliminarY... me uno a Cristina, es lo que iba a preguntarte!
Besines,
Vane
:) Pues ya lo he respondido.
EliminarGracias por leerme. Besos!!
Me uno tarde,
ResponderEliminar¿Has pensado vivir alguna vez en el extranjero?
Besotes,
Coquelicot
Por supuesto. Siempre. Y cada vez lo veo más difícil, aunque quién sabe.
Eliminar