miércoles, 4 de abril de 2012

Mis primeros cakepops

Bueno. Pues resulta que me ayer me vestí de Betty Draper. Me puse un vestido camisero primaveral y unos oxford blancos, medias color carne y una cinta en el pelo. Me ondulé las puntas y hasta llevé pendientes. Al volver a casa me cayó encima el diluvio universal y me quedé sin outfit, sin foto y sin post para ayer.

Como una es una mujer de recursos, dejo a Betty Draper para otro día y os enseño una receta. Ideal para hacer con niños esta semana santa que va a llover a mares. Gracias a Dior o a Murphy, según en lo que crea cada uno.

La receta: Estos sencillísimos CAKEPOPS! No puedo explicaros el sabor porque hay que probarlo. Ñam, ñam.

cake pops

Necesitaréis:

Una caja de oreo
Una tarrina de queso philadelphia
Una tableta de cobertura de chocolate
Un botecito de bolitas de azúcar de colores
Y unos palitos de chupachups (o, a falta de otra cosa, de brocheta.)

Preparación:

Lo primero que necesitamos son las galletas y el queso. Yo usé estos sucedáneos de Lidl (ya véis que soy fan) y funcionaron perfectamente.

oreo y queso

Tenemos que triturar las galletas hasta que sean polvo y luego mezclarlas con el queso hasta hacer una masa tipo plastilina. Eso se hace con las manos y divinamente! ;)

A continuación, una vez hecha la masa, vamos a hacer estas bolitas, con la mano, del tamaño un poco más grande que un chupachups.

bolas cakepops

Metemos las bolitas al frigorífico un ratito y mientras tanto, vamos preparando los palitos y el chocolate.

Cogemos sólo unas porciones de chocolate y las derretimos al baño maría (o al microondas, si no vivís en un piso compartido en el que no funciona nada :P). 

Entonces sacamos las bolas del frigorífico y vamos sumergiendo cada palito en el chocolate y clavándolo a continuación en las bolas.

poner los palitos

Ahora es imprescindible meter al frigorífico los cake pops una horita para asegurarse de que están fríos y, por lo tanto, consistentes, y no tener ningún "accidente" en el siguiente paso.

A la hora...

Fundimos el resto del chocolate al baño maría y sacamos los cake pops de la nevera. Entonces sumergimos uno a uno los cake pops en el chocolate y escurrimos el exceso todo lo que podamos.

Espolvoreamos luego unas bolitas de colores sobre ellos y los dejamos enfriar en la nevera "de pie"...

al frigo

A tener en cuenta:
-Como no había unanimidad en la red respecto a las cantidades, yo eché toda la caja de galletas (330 gramos) y fui añadiendo queso hasta que me pareció que la masa estaba pegajosa pero consistente. Me sobró queso, de los 200 gramos que pesaba la tarrina y quedó perfecto.

-La decoración puede hacerse con lacasitos, bolitas o lo que se quiera, pero es imprescindible que el chocolate no se haya enfriado para que se pegue bien, así que lo recomendable es ir decorando cada cakepop en cuanto lo hayamos recubierto de chocolate.

-Para dejar los cakepops en la nevera recomiendan un trozo de corcho blanco de ese que seguro que os han mandado con uno de vuestros últimos pedidos online (ejem). Si no tenéis de eso, bastará con llenar un vaso de arroz o garbanzos y listo!

-Hay cantidad de ideas sobre decoración en internet, sólo poned en google "cake pops" o "cakepops" y veréis! 

19 comentarios:

  1. Por favor, cada día te superas...Tus visitas no se van a querer ir de casa.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Me encanta, lo haga seguro. Pero tengo una duda ¿se trituran las galletas enteras o se les quita la crema blanca?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enteras! No queda ni rastro de la crema blanca luego, parecen trufas mmm. Alucinantes y buenísimas, ya me contarás.

      Eliminar
  3. Ursulinska4/4/12

    Que curioso!! ya tenía yo ganas de ver como los hacías ;)
    No se me hubiera ocurrido la mezcla dulce de las galletas (con la crema!! yo también he pensado que se quitaría) y el salado del queso

    Y no llenan mucho??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para nada. La tarta que hice el otro día, en cambio, estaba excesivamente dulce y cansaba demasiado. Pero éstos no, están riquísimos y nada empalagosos.

      Eliminar
  4. Anónimo4/4/12

    Me apunto lo de las galletas.
    Yo los hago con magdalenas y tb quedan ricos.
    Coquelicot

    ResponderEliminar
  5. me parece todo la leche, seguro que te lo copio, pero lo de los garbanzos ya :)))))

    ResponderEliminar
  6. Tienen una pinta estupenda y a estas horas no veas como se me ha quedado la boquita.

    besitos, Maria

    ResponderEliminar
  7. Gemma.D4/4/12

    Ummmmm anita que cosa mas deliciosa te entra por los ojos Y te hace babear

    ResponderEliminar
  8. Anónimo4/4/12

    Jajaja a mí me ha pasado alguna vez eso de quedarme sin foto.La receta me ha encantado.Buena semana Santa
    www.joshylola.blogspot.com

    ResponderEliminar
  9. ¡¡No me hagas esto!! Desde que descubrí lo de las galletas estoy totalmente enganchada, jaja.

    ResponderEliminar
  10. vaya, lástima no ver ese divino estilismo, pero, como dicen en la tele, son cosas del directo! (y cuando no llueve, da el sol de frente, o se ha hecho ya de noche!!!)
    y esto de las cakepops sí que es fácil y queda muy divertivo!
    besos

    ResponderEliminar
  11. Joder tía, estás hecha una artista, eh? Pero yo ahora estoy jodido y hambriento. haha

    www.xtasis.net

    (:

    ResponderEliminar
  12. Si que son fáciles! Yo tambien los hice con una receta parecida, solo que hice yo el bizcocho y para la cobertura use una cosa que se llama candymelts en lugar del chocolate.
    Tambien probe a hacerlos con forma de corazón pero en lugar de eso me salireon con forma de culo, jajaja.
    Muy bonitos y seguro que deliciosos.
    BEsos.

    ResponderEliminar
  13. mamenluk5/4/12

    Qué buena pintaaaaa!!! Creo que me voy al Lidl a comprar los ingredientes y mañana, viernes santo con diluvio, los haré con mis sobrinitas. Gracias

    ResponderEliminar
  14. Anita, no te comento nada de comer, que de solo mirar se me va al culo, jejejeje.
    Disfruta del largo finde.
    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    ResponderEliminar
  15. Qué fantástica idea!!! Me encantan, tengo que animarme a hacerlos.
    Musus

    ResponderEliminar
  16. Anónimo5/4/12

    unidades de millar quiere tener uno de estos en su zarpa y luego en su boca :) (agradecido quedaré)

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...