lunes, 30 de abril de 2012

El África española

Ayer alguien me dejó un comentario preguntándome por Melilla. Me dijo que tenía ganas de conocerla, después de llevar tiempo leyendo mi blog, que lo que le gusta cuando viaja es comer e ir de compras (como a mí), y me sugería que le diera más datos para convencer a su novio y venir a Marina D'or Melilla Ciudad de Vacaciones.

Untitled

Me dio un poco de vértigo leerlo porque, sinceramente, igual os habéis dejado impresionar por lo que os he contado durante todo este tiempo.

Untitled

Comer, se come bien, eso es innegable. El pescado es riquísimo y salir de tapas es realmente barato, si lo comparamos con los precios astronómicos que ya tenemos en otros puntos de España. Tengo mis sitios favoritos y, por supuesto, puedo recomendároslos, si es lo que queréis.

chaqueta tactel

Melilla es además una ciudad modernista, la segunda de España después de Barcelona, y tiene una población musulmana muy amplia, con las particularidades sociales, culturales y gastronómicas que ello conlleva.

Untitled

Pero si hablamos de ir de compras, no seré yo quien proponga esta ciudad como destino turístico.  Melilla no tiene más que cuatro tiendas, que son Zara, Etam y Estrafalarius, y el mercadillo es un mercadillo como cualquiera de los mercadillos del mundo mundial, con bragas de algodón y cosméticos de a leuro. A mí me gustan los mercadillos y se me dan bien, pero estoy segura de que uno viene un solo día y no encuentra nada.

Untitled


Donde últimamente compro mis chollos es en un mercadillo mucho más sui géneris que hay al lado de la frontera, en el que nadie habla español, donde cada sábado practico los precios en chelja de la mano de mi maestro el Bigotes y donde me atrevería a decir que somos de los pocos cristianos que compran allí. Yo viví casi tres años en esta ciudad y no lo conocí hasta que me llevó Mr. Mus.

Concentración de seiscientos en Melilla

Que todo lo que compro lo encuentro entre muchas otras cosas en un estado lamentable creo que ya lo sabéis, pero quiero recordarlo porque creo que a veces se nos olvida...

Untitled

Y bueno. Que yo he vivido aquí tres años y la siento como mía, que me parece un lugar tan digno como otro para conocer, que es una puerta a Marruecos y eso se puede aprovechar, y que me habría gustado que cuando yo estaba aquí más gente hubiera tenido ganas de venir a verme con ese entusiasmo que algunos demostráis! Pero los precios de los billetes de avión para no residentes son prohibitivos y si me preguntárais si yo renunciaría a visitar Granada o París por venir a Melilla, la respuesta sería seguramente no.

Untitled


Todas las fotos son tomadas en la ciudad ayer, con su té con churros, su concentración de seiscientos, sus letreros auténticamente retro y los modelitos de los dos.

20 comentarios:

  1. PUESSSS NO SABES CÓMO TE AGTRADEZCO ESTA ENTRADA...MELILLA Y CEUTA...SON GRANDES DESCONOCIDAS PARA MI.....Y YA VA SIENDO HORA DE PONER REMEDIO!!!! VIVES EN UNA CIUDAD PRECIOSA!!!

    ResponderEliminar
  2. Anónimo30/4/12

    Me ha gustado mucho aprender un poco más...Besos

    ResponderEliminar
  3. Melilla no es una de esas ciudades que estoy loca por conocer. No sé, no me atrae, pero quién sabe? Quizás algún día la visite y me quede prendada del pan moruno para siempre y hasta me eche un novio de los del rastro!

    ResponderEliminar
  4. A mi me gusta la Melilla de Anita,porque es muy auténtica..el letrero de "Sensación de vivir" es para llevarlo para casa,jaja..como son tan prohivitivos los billetes??hay poca oferta,no?

    estás preciosa con las gafas y el moñamen.

    besos

    ResponderEliminar
  5. Supongo que este tipo de cosas son un poco como lo que siento yo por mi mierdipueblo: no ofrece demasiado al de fuera pero una ya lo conoce. Yo no viajaría aqui ni loca, pero ahora que lo conozco sé dónde puedo encontrar unos batidos helados increíbles, que en el polígono hay dos tiendas chinas en naves donde se puede encontrar de TODO superbarato, y en que puestos del mercadillo de los miércoles hay medias chulas a 2 euros.

    ResponderEliminar
  6. Pues puede ser interesante, no???
    Musus

    ResponderEliminar
  7. Creo que todas las ciudades del mundo mundial merecen la pena, todas tienen sus cosas buenas y, por supuesto, sus cosas malas. Y con Melilla pasará lo mismo. Cada uno tendrá que valorar qué es lo que busca, y en función de eso, decidir el destino que mejor se ajuste a sus gustos. A mí me dan un poco de pavor las metas famosísimas, no tengo demasiadas ganas de ir a París, a Granada iría con los ojos cerrados, y si me dan a elegir entre NY y Nueva Orleans, sería feliz conociendo cualquiera de las dos.
    Pero bueno, que lo que yo venía a decir es que me encanta tu foto, estás tan mona y tan etérea... Todas las fotos de esta entrada son estupendas. Te quería felicitar por eso :-)

    ResponderEliminar
  8. No conozco Melille, ni nada de África. En fin, desconozco tantos lugares...

    ResponderEliminar
  9. Anónimo30/4/12

    Que fotos más bonitas.

    ¡Abrazos!

    ResponderEliminar
  10. mmmmmmmmm, ahora mismo me tomaba yo un té con pastas, qué rico!!!!

    B*

    ResponderEliminar
  11. Las gafas que llevas son lo más.

    P.D. Gracias por la aclaración de lo de "sin talento".

    ResponderEliminar
  12. Anónimo30/4/12

    Ana, hay sitios mucho mucho mucho peores que son presentados como lugares de ensueño, estoy segura que todo el mundo entiende tu mensaje.
    Desde luego creo que sabes disfrutar de los detalles de los sitios, no hay más que verlo en tus fotos, y eso se transmite, le das una nueva perspectiva a esos lugares, que no es falsa, es como tú lo ves.

    Gracias¡

    Belén

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Belén. Me ha gustado mucho tu comentario porque creo que has entendido perfectamente lo que quería decir... :D

      Eliminar
    2. Me alegro, gracias¡¡

      Eliminar
  13. Yo pienso que siempre, siempre merece la pena conocer un lugar diferente, sus costumbres y sus zonas de interés. Tienes razón que cuando escogemos vacaciones, como el dinero no sobra, ya que te puedes ir, escoges un lugar que te apetece mucho conocer y dejas otros tantos que tampoco estarían mal, pero como has de escoger... en fin... No conozco Melilla pero no dudo en que tendrá su encanto!!!

    ;-)

    ResponderEliminar
  14. Anónimo1/5/12

    Es el África española, no la África.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ohhhh! Tienes toda la razón. Corregido. Gracias. :)

      Eliminar
  15. qué poca vergüenza tengo! Estaba yo leyendo tu blog ahora mismo con el nombrado novio al lado y he notado como poco a poco iba girando su cabeza hacia mi con una clara pregunta en los ojos. ¿has sido tú, verdad? JAJJAJAJAJJA momentazo, desde luego.
    Me da a mi que le ha hecho mucha gracia eso de leer un post que yo haya pedido en su honor y blablabla pero me va a costar un poco más convencerle! De todos modos, a mi sí me ha servido y me dan ganas de ir con sólo leerte, qué le voy a hacer! Muchas gracias por tomarte la molestia, la verdad que me sentí un poco rara pidiéndote algo sin conocerte (aunque yo te lea cada día y me dé la sensación de ser amiga tuya de toda la vida! ahahah)
    Un petó molt gran des de Barcelona, guapa!

    ResponderEliminar
  16. UUUUUUUUUUUUUUUuu... esa churreriaaaaa.....!!!! que ricos sus tés morunos y sus churritos!!!! Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmm..... vivir, lo que es vivir, dicen que se vive mejor... No sé, pero yo repito en breve!!! Eso sí, ese mercadillo de la frontera "no tiene precio"!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gema, cuandotu vayas, ya no quedará nada en el mercadillo, porque yo voy antes y me lo voy a comprar todooooo! Jujuju.

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...