martes, 20 de marzo de 2012

Una reflexión como otra cualquiera

Este fin de semana he visitado a una recién parida y a otra a punto de parir. Estoy rodeada de críos, los blogs hablan de críos, y no paro de pensar en críos. Mi abuela mismo, bisabuela desde el viernes, cuando comentamos lo contenta que está de ser bisabuela, mete con calzador un "¿Y cuándo lo voy a ser otra vez?", mientras me mira y levanta la ceja al estilo zetapé.

Que no hace falta ser una madraza para tener hijos es lo que me ha dicho esta mañana mi compañera de trabajo E.  y me ha dejado muy tranquila, pues resulta que tengo el mismo instinto maternal que una alcachofa pero quiero tener hijos, y por primera vez alguien me dice que eso no es incompatible. Que no es necesario que una sufra por dejar a la niña en una excursión del colegio. Que no pasa nada porque la abuela se quede con el niño una semana y nos vayamos de viaje. Que no hace falta tener nada que hablar con las madres del colegio.

Y yo sí quiero tener hijos. Quiero ser una madre diferente a la mía y quiero tener una familia distinta a la mía. Quiero hacerlo e intentar hacerlo bien. Pero eso no quita para que no envidie (ni ver!) a las madres que veo por la calle, que me gusten más los facebooks con zapatos que con bebés mocosos (en el sentido literal del adjetivo) y que me atraiga lo mismo que meterme a monja ir al parque y tener que hablar con otras madres de lo que ha comido Carlitos hoy. Vomitivo.

Y ahora dejo que me pongáis verde, que me convenzáis de lo contrario o que me dejeis anónimos joputas, venga! ;)

76 comentarios:

  1. ¡Jajaaa! ¡Anónimos joputas!!

    En fin, te voy a comentar otra de las posibilidades: la de la que siempre soñó con tener hijos, se dio de bruces con la cruda realidad de ser madre y se le quitaron las ganas de tener familia numerosa en cuanto tuvo el primero: SERVIDORA.

    Lo de relacionarte con las otras mamás (que no son tus amigas, léase, las del cole y el parque) es inevitable, pero de eso a ir dando conversación y haciendo amigas va un abismo.

    Y sí, se puede una quedar tan pichi si los niños se van 8 días fuera y si la que te vas eres tú más.

    ResponderEliminar
  2. Y si mi abuela leyera todo lo que acabo de escribir me diría: ¡¡MADRASTRONA!!

    ResponderEliminar
  3. Yo soy poco niñera y me pasaba un poco como a tí.
    Lo único que puedo decirte es que el tuyo te gustará y que los niños son individuos y no todos tienen por qué caernos bien, es decir, a tí te gusta tu novio y no por ello te van a gustar todos los hombres, no? pues un poco así ;)

    ResponderEliminar
  4. Yo pienso como tu y estoy con lo que dice Demo. Y en lo que más coincidimos es que queremos una familia, pero diferente a la que tenemos, a nuestro rollo XD

    ResponderEliminar
  5. ¿Y por qué te vamos a poner verde? No entendería ningún comentario ofensivo en el post de hoy. Cada uno es como es y tan respetable es una postura como lo es otra.

    Yo no planeé mi embarazo, tuvimos un fallo del que vino mi tesoro, yo no quería ser madre al año y medio de estar casada con 25 años, quería esperar y disfrutar de mi pareja unos añitos... siempre he pregonado a los cuatro vientos que el instinto maternal vino a visitarme un día y luego se marchó para nunca volver, aunque te confieso que alguna vez ha surgido el tema... De hecho, somos felices en nuestra familia de 3 y no nos planteamos tener más.

    No me considero peor madre que esas que permiten todo, compran cada capricho, que sufren cuando sus niños van a excursiones, que no tienen otro tema de conversación que los hijos, en definitiva que sus vidas giran entorno a sus retoños y no hay nada más... respecto a los demás y pido que me respeten.

    Besos, Anita querida.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo20/3/12

    A ti te gustan todos los tíos? no, verdad...
    pues piensa ergo tendrás la respuesta.
    MK

    ResponderEliminar
  7. A propósito de lo que dicen Démo y MK, tengo claro que no me tienen que gustar los niños para que me guste el mío, y sé que el mío me gustará, cómo no! Yo hablaba más de lo poco que me gusta "ser madre" como concepto, lo poco que me veo siendo madre y lo poco que me atrae la idea, AUNQUE QUIERA TENER HIJOS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entiendo y te digo lo mismo, que cada una hace las cosas a su manera y que ser madre para tí no tiene por qué ser exactamente igual que para otras.
      Cada persona encuentra su propio equilibrio y la ecuación siempre es única e incomparable. Lo único que importa es que todas las partes involucradas estén satisfechas.
      Suerte!

      Eliminar
    2. Totalmente de acuerdo. Hubo un tiempo cuando las parejas me daban repelús, ninguna envidia de la vida que tenían, y yo me veía soltera y con una vida mucho más interesante. También hay parejas que me gustan, aunque son las menos, pero las hay. Y yo ahora tengo la mía y me gusta como la gestiono. Creo que con lo de los hijos será lo mismo. No creo que tú seas una de esas madres que no me dan envidia, igual que no lo es B* y la he visto con su niña cerca, y en general creo que ninguna madre con un blog como los nuestros se corresponde con la idea que yo tengo de madre con vida de madre poco interesante. Sí. Encontraré mi ecuación.

      Eliminar
  8. Jaja, yo he de confesar que soy muy ñoña con mi gorda, que me quejo de lo pesada que es y luego si no estoy con ella la echo de menos, pero yo también odio las conversaciones sobre ninos, colegios, comidas y demás. Que cada una lleve la maternidad como quiera o, mejor dicho, como pueda.

    ResponderEliminar
  9. Gemma.D20/3/12

    Anita yo a mis 32 casi 33 (uff), no tengo hijos pero si me ronda la cabeza despues de tanto oir ya te pinta! se te va a pasar el arroz! y de que todas mis amigas tenga un retoño y aqui incluyo a mi mejor amiga que en estos dias se subira al potro de tortura para tener a su pequeña, me han conseguido despertar el instinto maternal eso o al menos pienso que sera eso que siento. A veces me gustaria y a veces digo NOOOOOOOOO, supongo que estar llena de dudas serça algo normal para alguien que a veces se siente insegura y no sabe si lo hará bien.
    Por supuesto no hace falta ser convencional para ser madre, mira a Demo a mi se me cae la baba con ella y con su hija y sigue siendo ella. Supongo que algo cambiará la situación lo reuqiere, pero seguro también que merece la pena.

    Así que chica tu misma, que guay tener una mama como tu ji jiji

    Por cierto te hago la preguntilla a ti tambien
    Les he preguntado a las sister , Demo y ahora a ti,
    ¿desde cuanto tienes ese estilo tan original? que te dicen tus familia y amigos de tu manera de vestir?
    Repito simple curiosidad , me doi por satisfecha y agradecida tanto si me contestas como si no
    Ala un besaco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gemma, me pienso la respuesta y te contesto en un post...

      Eliminar
    2. Gemma.D20/3/12

      Guauuuuuuuuuuuu un post genial solete
      Muy agradecida
      Muackas

      Eliminar
  10. Ninguna, creo, nos vemos como madres, así en general; al final cada una lo es como es en cada momento, que esa es otra; no por se madre no se cambia, y los estados de ánimo cambián y las cosas se modifican y eso hace que tu comportamiento maternal también cambie. Se tienen crisis de pareja, pues se tienen crisis filiales...De todas formas en los parques no sólo se hablan de comidad y vomitos, hay conversaciones mucho más "profundas": economía, compras por internet -eso sí suelen ser de juguetes super agotados- recetas, lugares para viajar -con opciones a que vayan y se entretengan los niños, costura -de disfraces, pero costura al fin-, ....
    Y, por animarte, cuando tengas el primero, tu abuela y demás parientes te dejaran un rato tranquila, para a continuación preguntarte ¿para cuándo un hermanito?
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo20/3/12

      ja,ja, a mí me tienen frita con lo del segundo. Cuando digo que no voy a tener más, me miran como una bruja y dicen ¿le vas a dejar solito? Brujas ellas!!!

      Eliminar
  11. Je je, tú también eres de contradicciones. Hace unos años todas empezaron a parir en masa a mi alrededor, he tenido que aguantar de todo porque decía k no me apetecía mucho, incluso k se me pasaba el arroz y esos topicazos k odio. En fin, cada uno debe intentar llevar la vida que quiera y hacer lo que le haga feliz aunque mucha gente opine diferente. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comentó aqui porque no me deja abajo..

      yo entiendo lo que dices,porque se dicen y hacen muchas gilipolleces en nombre de la maternidad y es normal que lo veas como algo lejano,pero como todo,lo acabas haciendo tuyo,a tu manera y alguien como tu,no me cabe duda de que lo disfrutarás sin necesidad de ser un topicazo de madre.yo fui mamá muy joven y no he cumplido casi ninguno de esos momentos,la relación con otras madres es cordial pero yo voy a mi rollo,siempre he trabajado,excepto ahora y hacia poca vida en el cole y cuando voy,es con mis amigas solteras y cabronas de siempre,asi que debo ser una especie de madre "quinqui",hoy por la mañana,por ejemplo,le he ido contando al pobre el capitulo final de Walking dead,que por horario no puede ver y el tio todo emocionado,además el mundo compril que se te puede poner por delante es increible y eso si que seguro,lo vas a disfrutar una barbaridad..

      Eliminar
    2. Jajaja el mundo compril seguro que lo voy a disfrutar jajaja. Vaya imagen tenéis de mí. Totalmente real, por otra parte. ;)

      Eliminar
  12. Anónimo20/3/12

    buff niños. Tema ultimamente muy recurrente en mi entorno. Mi edad (33) y que la gente tiene y te anima a que tu tambien lo hagas (salvando las diferencias que digo yo que a mi me encanta hacer punto y no te digo a ti que lo hagas). Y eso que me ahorro muchos comentarios porque hace ya años que llevo diciendo que a mi no me gustan los niños. Y mas desde que mi hermana tuvo dos y vi el trabajo que llevan y lo dificil que es conciliar vida laboral y familiar (que conste que quiero a mis sobrinos con locura y me lo paso genial con ellos). Pero bueno todo el mundo dice que compensa ¿¿??!!
    Como a veces comento con mi pareja (el que por cierto tendría un equipo de futbol entero) esta decisión creo que es algo mas irracional, quiero decir que si te lo piensas y repiensas, valoras y demas no la llevaras a cabo nunca.
    Una vez oí a una actriz en la radio que esperaba ser alguna vez lo suficientemente generosa para tener un hijo y supongo que yo todavía no lo soy.
    Ptk

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que en nuestra sociedad contradictoriamente no hay aún nada más provocador (bueno sí, no depilarse) que una mujer de manera voluntaria opte por no tener hijos.
      Si es un hombre no es igual, eh.

      Eliminar
    2. tienes toda la razón,es como si fuesen menos mujeres por tomar esa decisión,tocate los pies!!

      Eliminar
  13. Ursulinska20/3/12

    Pues yo es que me he pasado toda la vida diciendo que no me gustan los niños (porque de hecho no me gustan, además que no tengo filling con ellos, no sé yo por qué con lo bien que les caigo de adultos :P), el caso, que no me gustan los niños, ni los partos ni nada que tenga que ver con el embarazo, pero es cierto lo que han dicho por aquí que cuando empiezas a ver que todo el mundo a tu alrededor, no ya habla sólo de niños, sino que empieza a tenerlos me surgen dudas, me entran unas ganas locas de tenerlos, pero por otra parte sólo pensar en la cantidad de cosas que debería dejar de hacer...uuuuffff me lo vuelvo a replantear!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mira que si tienes hijos se acabaron los mojitos... jajajja. En nuestra próxima quedada te convenzo para que seas madre, que ahora tengo quince mil argumentos frescos, qué participación! :DDD

      Eliminar
  14. Yo siempre he dicho que me gustan los niños (asados con una manzana en la boca..), pero el mio me encanta, y cada una es la madre que le sale ser, ni mejor ni peor.
    Yo tambien pensaba que podria separarme mas del niño, pero es que es tan mono..

    ResponderEliminar
  15. ¡No eres la única! Ayer nació el primer bebé de mi grupo de amigas y otro viene en camino. Desde el día que me enteré de que mi amiga estaba embarazada, no he parado de ratificar que esto no va conmigo. ¡No me daba envidia, me daba pena!
    Siempre digo que yo no quiero renunciar a mi forma de vida y eso a la gente le parece egoista. Supongo que algún día me llegará la hora, pero todavía lo veo taaaaaaan lejos, pero la edad no perdona y el cambio de prefijo se acerca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es. Si no hubiese cambios de prefijo...

      Eliminar
  16. Anónimo20/3/12

    Hola Ana,te visito cada dia pero hoy es la primera vez que voy a comentarte.Porque hoy te entiendo perfectamente.Yo tengo dos niños,el pequeño cumple mañana un mes y yo soy como tu, los niños no me hacian gracia y no tenia ningun instinto maternal, pero cuando nacio Daniela me enamore de ella y con Hugo me ha pasado exactamente igual,al primer vistazo me volvi loca por el.Pero ese "enamoramiento" por mis hijos no hace que me guste estar en el parque con todos esos papas y mamas vigilantes de que su niñ@ no se meta en lios, no me gusta hablar de los logros de los niños con esas madres pesaditas y presuntuosas.Pero sobre todo me he dado cuenta de que puedo hacer lo mismo que antes(con mas planificacion eso si)y que hay cosas de las que puedo prescindir y dedicarlas a mis niños.Antes compraba por internet solo para mi y ahora me encanta comprar para mis peques,antes devoraba libros para mi y ahora me encanta leerselos a Daniela, antes cocinaba para desconectar y ahora cocino con Daniela solo por verla disfrutar con su delantal y las manos en la masa...
    Las prioridades cambian pero tu sigues siendo la misma persona, con o sin instinto maternal porque al final los niños vienen sin manual de instrucciones pero son faciles de cuidar... ;)

    Vane

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por tu comentario, Vane. Me encanta lo que me dices y esa es la idea que quiero tener. En general, como le he dicho a Démo ahí arriba, creo que las blogueras que "conozco" y son madres sí son las madres que yo podría ser: siguen siendo frikis, tienen inquietudes, y son compradoras compulsivas, pero madres, jajaja. Me gusta cuando Isthar cuenta que ha cocinado con su niña, que la sister B* deje a su Úrsula con su padre para irse de compras con nosotras o que Démo cuente las fechorías de su híja sola en casa y con la nevera llena, jajaja. También que B a la moda tenga una cibervida tan completa teniendo tres hijos.
      Que me enrollo. Que muchas gracias, de verdad. ;)

      Eliminar
  17. Anónimo20/3/12

    Anita, estoy de acuerdo contigo y con Demo. A mí no me gustan los niños, pero me gusta mi niña. Me considero una madre atípica, pero no una mala madre. Odio ir al parque, relacionarme con madres que no son mis amigas, y hablar todo el tiempo de niños. Quizá mi hija es atípica, porque tampoco le entusiasma ir al parque y ella se entretiene con muchas otras cosas. Pero vale la pena cada vez que le oigo decirme que me quiere y que soy la mejor madre del mundo. Creo que ser madre es un privilegio, que cada una debe disfrutar de la manera que considere la apropiada.
    Por cierto, aunque te leo todos los días, nunca he comentado. Me encanta tu blog y tu estilo.
    Un beso.
    Rosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Rosa. Veo que sois muchas las que lo veis así y eso me gusta tanto! :)

      Eliminar
  18. Aparte del nombre, compartimos la misma opinión respecto a la maternidad.

    Tengo nulo instinto maternal, pero tampoco quiero morir si hijos "como murió mi padre" que diría Sabina jajaja!!

    ResponderEliminar
  19. Pues que te dire, me voy por el sexto año de casada y nada de hijos, no porque no me gusten sino porque no siento ese instinto, por el contrario por el momento me parece mas una carga extra para la cual no estoy lista, quizas en un par de años!

    ResponderEliminar
  20. Jo Ana, parece que me has leído el pensamiento, no sé si lo que tengo se llama instinto o no, pero la aversión a hacer "cosas de madres" la comparto, me entran sarpullidos solo de imaginarme hablando de partos, vómitos, cólicos del lactante y la mejor marca de pañales, aaaaaaaaaaaaaaag!!!! Quiero tenerlos, este año hago 34, pero teniendo en cuenta que aún vivo con mis padres y tanto mi chico como yo estamos en paro, o el "maldito reloj biológico" hace una paradilla o voy a ser abuela antes que madre. Me encanta tu blog por cierto.

    ResponderEliminar
  21. Yo creo, que lo de los hijos como lo pienses mucho, medites y hagas listas, no los tienes!!!! Y desde luego que te cambian la vida, quieras o no, te la cambian. Creo que cada uno debemos encontrar el equilibrio, ya que como en el resto de cosas de la vida, lo que para ti es normal, para el de al lado es una extravagancia. Aunque creo que si tienes claro que quieres tener hijos, sin duda los tendrás. Yo como buena libra siempre tuve dudas, jajaja y como todas las madres ahora, no cambio a mi niña por nada. Sin embargo me gusta tener mi espacio, aunque te aseguro que es poquísimo!!! Pero no me voy llorando, porque una vez al año quede con cuatro amigas frikis, y me apetezca estar a mi bola, sobre todo porque mi peque no se queda abandonada, queda con su padre!!! Igual que su padre no se marcha llorando cuando queda con sus amigos para tomarse unos vinos y a cenar!!! Pero te aseguro que son contadas ocasiones, te cambiará la vida totalmente, eso te lo aseguro, pero como todo en la vida, tendrá sus cosas buenas y sus cosas malas :))


    B*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo20/3/12

      A mí también me gusta tener mi espacio. Y cuando consigo un ratito para mí y para mis cosas, soy mejor persona, estoy más feliz. Aunque a veces me ataque la culpabilidad, que es mala, muy mala!! Besos.

      Eliminar
  22. Por cierto lo del monotema conversación dientes, comidas, etc.... es muy cansino, aunque todas caemos en ello, es el punto de unión con esa mamá que acabas de conocer. Pero claro, cada una marcamos un límite, el mio es muy bajo. A veces es mejor estar callada o leerte el vogue ;) Yo con la sister hablo mucho de niños, mas que nada porque es mi hija y mis sobrinos, pero sin duda hablamos mucho mas de zapatos, jajaja. Es lo de siempre, cada uno tenemos nuestras preferencias, te alejarás o acercarás a las personas que mas te interesen , pero como en el resto de parcelas de tu vida, sea trabajo, amigos, cibermundo, etc....

    B*

    ResponderEliminar
  23. Aquí mi aportación a un tema interminable. Yo no tenía nada de instinto maternal, cero, porque soy la mayor de una familia mediterránea super piña, había vivido de cerca el tema de la crianza y cuidado de mis muchos primos y hermanos y, sinceramente, no le veía la parte positiva al asunto. La maternidad me parecía una renuncia completa de ti misma y una lista infinita de obligaciones y responsabilidades sin más compensación que el desagradecimiento y el abandono final de los polluelos. Esta era mi opinión, así se lo hice saber a mi pareja en múltiples ocasiones, pero, a pesar de que él sí que deseaba hijos, lo aceptó y nos casamos. Hasta que en el primer y único descuido de mi vida sexual me quedé embarazada de la que hoy en día es mi hija. Algo debió cambiar ELLA en mí, y digo ella, no el acto de la maternidad, sino ese pequeño y escuálido bebé que me entregaron al final, porque en cuanto tuve la oportunidad decidí darle una hermanita. No pudo ser, fue un hermanito, pero algo después hubo otro intento y nos llegó el Benjamín, nuevamente varón, con lo que finalmente, ya me ves, madre de familia numerosa, y porque a mí definitivamente se me pasó el arroz, ya no debo buscar más.
    Hubo una época en estos últimos diez años que sí que me perdí en la vorágine de las vacunas, visitas al pediatra, cuidados del embarazo, elección de guarderías, etc, pero ahora que toda se ha normalizado un poco y me voy desentendiendo de todos esos temas, vuelvo a aparecer yo misma, la de siempre, creo que más hermana mayor que madre protectora, pero feliz de haber cometido aquel error hace once años que me ha puesto donde estoy.
    Anita, tendrás hijos y serás a veces muy infeliz y otras, inmensamente feliz. Los niños te dan mucho más de lo que te quitan.
    Besos
    cardamomo70.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cardamomo, me ha emocionado leerte. No quiere decir que sea fácil, pero mi madre también dice siempre eso de que los hijos dan mucho más de lo que quitan.
      Un beso!

      Eliminar
    2. me gusta mucho esa frase..

      Eliminar
  24. Estoy totalmente de acuerdo contigo Anita. Pero creo que el tema es que los niños dan alegrías sean tuyos o no. Yo ya voy para 36 y no me importaría ser madre, pero mi madre a mí me tuvo con 40 y nunca se sintió culpable por esperar tanto a darle una hermana al único hijo que tenía, porque prefirió aprovechar su buena racha económica para luego dedicarse a mí, ya que no podía contar con suegra ni madre. A mí me pasa ahora lo mismo que ella, pero si no los tengo porque no se de el caso, no me preocupa. Es cierto que no me hace gracia la diea de tener hijos mayor, porque yo perdí a mi madre muy pronto y siempre estuvo enferma y no sería justo que mis hijos pasaran por lo mismo, aunque de mil amores la cuidé.

    Lo cierto es que no me llama nada todos los temas que alrededor de ellos se generan, pero imagino que luego entras sí o sí, aunque creo que ni por cerca dedicaré horas que ya le quitaré al sueño para hablar de eso con las amigas. No me imagino. Tampoco entiendo esa ceguera maternal que las madres tienen cuando sus hijos en el cole o instituto no van bien y no aceptan que le digas que su hijo no es su hijo en el cole, que es un alumno más y como tal hay que tratarlo. En fin, tú eres una chica estupenda y como tal, serás madre estupenda que tendrás algún churumbel tan despierto como tú.

    ResponderEliminar
  25. Canela20/3/12

    Pues yo a mis 32 primaveras me planteo la maternidad mmmmm,allá por el 2014,2015,2016...????siempre quise ser madre pero ya llevo años con otra idea en la cabeza y cada vez me angustia más el tema niños!Si fuese por mi novio ya tendríamos tres criaturas pero yo personalmente quiero disfrutar un poco más dedicándonos tiempo para nosotros y luego mas hacia delante traer al mundo un churumbel que por ahora mi vena maternal la tengo mas que cubierta con mis sobrinos!
    Hay que tomárselo con calma y no darle vueltas al tema y cuando nos llegue el tema bombo pues a disfrutarlo a tope!

    ResponderEliminar
  26. Pues yo siempre he pensado que no quiero tener hijos.

    Que me da la sensación de que no seré capaz, quizás forma parte de mis miedos. Pero prefiero gastar mi tiempo y mi dinero en otras cosas. Y quizás suene muy feo lo que digo, pero siempre le digo a mi madre que espere por mi hermano para ser abuela.

    Yo veo lo que "ha sufrido" mi madre por nosotros, la cantidad de tiempo y de dinero que "ha empleado" y se me erizan los pelos. Así de claro.

    Me imagino a B y a mi, trabajando, ganando dinero, yéndonos un mes de viaje y disfrutando, sin más, sin más responsabilidad que la de mantenernos a nosotros mismos.
    Tener un hijo es una decisión importantísima, que no sé si llevaré a cabo.

    Pero cualquiera sabe qué pasará en unos años, yo hablo de lo que pienso ahora, quizás cuando cumpla los 35 lo necesito como el comer, ¿quién sabe?

    Lo que no entiendo es ¿por qué quieres tener hijos si no te ves como madre y no te atrae la idea?

    Seguramente lo que no quieras es ser una madre igual que las demás!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y claro, con esto hablo sin experiencia de saber lo que es ser madre ni de cómo te sientes y qué cosas te apetece hacer, o si lo bueno tapa todo lo malo!

      Eliminar
  27. Pues yo también estoy de acuerdo contigo! No hay que querer ser madre sobre todas las cosas, se puede ser madre y querer hijos sin querer vivir para ello. Sin ir más lejos te pongo de ejemplo a mi madre. Mi madre se ha ido de vacaciones o de viaje y nos ha dejado con mi abuela, sale a dar vueltas con la moto los domingos y tiene su vida a parte de nosotros. Y yo la considero, a pesar de todos sus defectos, una buena madre.

    Yo personalmente no quiero hijos, ni verlos. Una alcachofa ya tiene más instinto maternal que yo. No me gustan los niños, ni verlos, así que planeo no dejar descendencia. Creo que de hecho voy a escribir a raiz de esto un post que tengo pendiente desde hace tiempo sobre mis razones para no querer hijos, mis razones personales xD

    En cuanto a ti... bueno, espero ver a una miniAnita o a un pequeño Ms. Mus con un chupete de esos con bigote incluído en unos años xD
    Un beso!

    ResponderEliminar
  28. Anónimo20/3/12

    Guau, tienes ganas tú también eh??? ja,ja. Te doy mi monserga y luego leo a las demás.

    No es por ser chachi ni guay contigo, pero la realidad es que tengo algunas ideas similares a las tuyas y mírame aquí estoy con un peque, que va a cumplir tres años el mes que viene. Me costó/nos costó muchísimo tomar la decisión de ser padres, vistas nuestras inquietudes y vida de nómadas constantes, pero al final, nos líamos la manta a la cabeza y sí, como tú, queríamos tener hijos. En lo demás, sobre todo yo, no encajo. A veces, incluso me siento culpable por no encajar. Y la sociedad te martiriza mucho con eso de la madre ideal, mucho. La madre ideal según parece no debe ir a cursos fuera de su ciudad, ni apuntarse a talleres varios, ni bloguear, ni darle compotas que no sean naturales, ni darle el biberón al mes, ni meterlo en guardería tan pequeño porque trabaja, ni alegrarse porque se quede una noche con la abuela y tú puedas ver una peli con una cerveza tranquila con tu marido. Yo no soy la madre ideal. Pero soy la que tiene, lo quiero mucho y me esfuerzo todos los días en darle lo mejor de mí, que soy yo, sin más. Y en preparar a una personita para que sea libre y feliz en este mundo. Y que sea buena gente con él y con los que le rodean. Y si yo soy feliz de ser como soy, él lo será, seguro. O al menos eso quiero creer...Besos fuertes.
    P.D.: Si decides tener un hijo algún día, será un niño/a genial, fruto de una madre fuerte, responsable, inteligente y con ganas de vivir y tirar pa´lante. Lo demás son bla, bla, bla.

    ResponderEliminar
  29. Este es un tema super controvertido, lo sé porque cuando expreso mis opinión al respecto tengo que oír de todo, hasta que soy una egoísta por no querer tener hijos. A mí me pasa un poco como a tí, me aterroriza la idea de convertirme en una de esas madres que veo por ahí, en el parque, en el centro comercial, etc. Yo quiero poder disponer de mi tiempo para hacer lo que me apetezca, y la idea de salir a pasear con un carrito me apetece cero. Si tuviese hijos también me gustaría ser una madre distinta, escaparme un finde a Londres con el peque para enseñarle la ciudad, irme de vacaciones sola con mi novio, comer fuera si no me apetece cocinar, etc. En fin, que me alegra saber que no soy la única con estas dudas existenciales!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo20/3/12

      Puedes ser una madre distinta: sigues siendo madre que es lo importante. Lo que pasa es que no nos lo ponen fácil.

      Eliminar
  30. ay, este tema es complicado, pero al final la que decides cómo y cuándo eres tú misma, y tampoco creo que sea obligatorio convertirse en esa caricatura de mamá que tanto nos espanta!, hay siempre más maneras de hacer las cosas, nunca hay sólo una forma de ser madre, como no hay sólo una forma de ser hija, o mujer, o de hacer la tortilla de patatas!. Cada cual adapta la receta a su estilo, o no la sigue, o se la inventa!!
    Y yo Nunca he tenido ni instinto maternal, ni ganas, ni nada parecido, y casi lo único bueno de superar los cuarenta tacos es que ya te dejan por imposible! (y eso que justo estoy rodeada de embarazadas de las de 'última oportunidad', pero ni aún así!). Cada cual sigue su camino, o se construye uno!
    besos

    ResponderEliminar
  31. Querida Ana: Te entiendo perfectamente y yo soy una madre, pero una madre de una nena de 18 añazos ya (por cierto Anita como tú) y no sabes ahora como vuelvo a vivir otras cosas que mientras ellos son pequeños es imposible. Mi hermano no tiene hijos y vive sólo y es tan feliz, lo que no se conoce no se hecha de menos creo yo, tienes que ser tú misma y decidir lo que quieres y en el momento que lo quieres si ahora estás bien así pues adelante, yo no me arrepiento de tener sólo una hija y en mi época lo normal era tener la parejita si no ya era raro. Bueno Anita a ver cuando pasas unos días por nuestra ciudad y tomamos un café juntas que me encantaría conocerte. Ah¡¡¡ el galan que te compró tu madre, ideal¡¡¡ Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Reyes, mándame un email para que te tenga fichada y la próxima visita te aviso! :)

      Eliminar
  32. Anónimo20/3/12

    un debate muy interesante, no tengo hijos, ni me he sentido nunca obligada a tenerlos, pero me encantan los niños, y me llevo muy bien con ellos. Ser madre hoy en día es una elección. Y uno elige ser una madres típica o no, pero hay algo mucho más importante, ser madre es una responsabilidad, un niño es un adulto en potencia, y darle los mecanismos necesarios para que sea un hombre de "bien" es una responsabilidad, y creo que esa es lo fundamental, pensar en la responsabilidad que implica es lo que a mi me ha preocupado siempre. Y creo que debería de ser lo primero en lo que deberíamos de basarnos a la hora de decir tener o no hijos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo, pero da taaaanto miedo esa super-responsabilidad... uf.

      Eliminar
  33. Anónimo20/3/12

    Cuando nació mi primera hija, no me afloró el instinto maternal... me sentía vacía... esa cosilla no parecía mía... yo pensaba que era una mala madre. Al poquito tiempo todo estaba bien, más que instinto maternal me afloró el instinto de protección (como a las leonas), comienzas a quererla con una fuerza que asusta, después se te pasa un poquillo (como los enamoramientos).Esta niña fué deseada y buscada. Cuando Marina tenía 9 años nació Lucía que tiene 4, no la buscamos y cuando me enteré que estaba embarazada me lo pensé (yo tenía 42 años) y ahora mismo, te puedo asegurar que nadie de mi familia puede entender la vida sin ella. Con este rollazo que te acabo de largar, te digo que la vida te cambia, te aseguro que vas a dormir poco, que no te vas a pegar un viaje por la Patagonia tan a gustito...pero a cambio te aseguro que te vas a reir un montón, que te van a querer sin condiciones y que vas a pasar de comprar sólo para tí a comprar para los "churumbeles". Todo tiene su punto.
    Otra cosa...seguro que no habrá madre más original y divertida que tú. M

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jeje me veis con buenos ojos. Muchas gracias por contarme tu historia.
      Mua!

      Eliminar
  34. Me acabo de leer tu post y los 50 comentarios, porque este tema me interesa. Me pasa como a ti, tengo nulo instinto maternal, cuando veo un bebé no me sale eso de hacerle monerías para que ría, o cogerlo en brazos. Soy así. Pero también quiero ser madre, y llevamos un tiempo buscándolo. Yo no sé si seré buena o mala madre, pero intentaré hacerlo lo mejor posible cuando llegue; lo que sé es que no estoy sola en esto, soy sólo el 50%, y creo que mi marido sí será un buen padre, le gustan los niños y tiene una paciencia infinita, y entre los dos todo es posible.

    Un besazo Anita, me encanta leerte, y un saludo al Bigotes, que es paisano ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al Manchego, que por cierto está acongojao con este post jajaja, le ha encantado tu mención a su persona. ¡Y encima paisana!
      Muchas gracias por comentar y mucha suerte con lo vuestro. Muaca!

      Eliminar
    2. Jeje ;) que no se acongoje, que por tocar el tema una no se queda embarazada! Un besaco guapetones.

      Eliminar
  35. Anónimo20/3/12

    Hola Anita, te sigo habitualmente pero nunca te he comentado. Me gusta mucho esa forma fresca y desenfadada que tienes de enternder el mundo y creo que lo trasladas a todas las facetas de tu vida, en este caso a tu idea de maternidad.
    Solo decir que yo no soy madre, quizá algún dia... pero que no entiendo la maternidad como un anuncio de cola-cao. Que tengo claro que seguiré mi carrera y que además eso será un buen ejemplo para mis hijos. Que no hay nada de malo en que quiera pasar tiempo a solas con mi pareja, porque eso fortalecerá la relación de toda la familia. Que podré seguir visitando exposiciones de arte moderno aunque con una visión distinta, porque habrá alguien a quien explicarle lo más sencillamente posible ese amalgama de colores y formas y que eso, sin duda me acercará a mis hijos y permitirá que los conozca mejor y ellos a mi... En fin, que no hay nada mejor que darles a nuestros hijos lo que somos tal cual...
    Un besazo, Susana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por comentar, Susana. Me estáis dando todas una visión genial del asunto.

      Eliminar
  36. Catalina20/3/12

    Juajuajuajaua! Anita, menos mal que naciste en el viejo continente! porque de haber nacido en latinoamerica hace raaaaato que tu abuela habría comenzado a levantar la ceja. Aquí las chicas de 25 ya están pasadas de tiempo para tener su primer bebé y sus facebooks están mocosos hace raaaato. No obstante yo sigo invicta a mis 27, y espero seguir así por un bueeeen rato... Así que nada, yo comparto completamente lo que sientes, y muchas veces por aquí no es nada fácil!

    Un abrazo desde el trópico!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un besazo, guapa! Menos mal que aquí estamos muy avanzadillos con el tema ya, mis amigos de treinta y- no tienen hijos ninguno y a nadie le sorprende.

      Eliminar
  37. Cristina20/3/12

    Madre mía, Ana! Sí que ha tenido éxito el tema.
    Si te sirve, te diré que tener en hijos no te convierte en una maruja rancia que sólo sabe hablar de potitos y de vacunas.

    Mi chico y yo siempre hemos sido muy viajeros y hemos hecho cosas como recorrer California en coche o cruzar el sur de México, desde el Yucatán hasta Chiapas. Cuando me quede embarazada, toooodo el mundo nos soltó la frasecita de marras: "Pues nada, ahora se os acaba el chollo de los viajes y tendréis que ir de vacaciones la playa". Nosotros teníamos muy claro que eso no iba a pasar, y eso no ha pasado. Cuando Pablo tenía seis meses nos fuimos a conocer la Provenza. Cumplió diez meses en Florencia, en un viaje por la Toscana. Y tengo unas ganas enormes de montarme con mi niño en el ferry que lleva a las Estatua de la Libertad o de ver estallar un géiser en Islandia.

    Fuera de España, es curioso comprobar cómo las parejas de todo el mundo viajan tan panchas con sus críos, mientras que aquí -no sé bien por qué- la idea parece impensable. Ahora que lo he vivido, puedo asegurarte que es de lo más sencillo.

    Y como eso, todo lo demás. Hay cosas que cambian cuando tienes hijos, claro. Ahora ir a un concierto o salir de copas es algo que hacemos sólo de vez en cuando. Pero quedamos a comer con amigos y nos vamos de vermú los fines de semana.

    Nunca hemos sido una pareja rancia y ahora -igual no queda muy bien que lo diga yo, pero lo pienso de verdad- no somos unos padres rancios. Y tampoco creo que sea obligatorio tener hijos, desde luego, pero yo tengo claro que ver cómo un bebé se convierte en un niño y acompañarle cuando descubre el mundo y aprende cosas nuevas es lo más alucinante que va a pasarme en la vida.

    ¡Y yo tampoco tenía instinto maternal! Pero los años pasaban y llegó un momento es que había que decidirse. Si queríamos hijos, había que ponerse a ello. Nos lanzamos, y ni un sólo día me he arrepentido de aquella decisión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha encantado tu historia. Yo espero contarlo igual en el futuro (muy futuro, jajaj).
      Mua!

      Eliminar
  38. Cristina20/3/12

    Ups, perdón, me parece que me he pasado con el tamaño del comentario...

    ResponderEliminar
  39. Yo tengo decidido q no quiero tener hijos, y estoy harta de escuchar eso de : "eres joven, ya cambiaras de idea".
    Mi chico lo sabe desde nuestros principios y aunque no ha insistido nunca siempre temo q nos traerá problemas.
    Me encantaría acoger, aunque se q mi chico no quiere y acato su decisión sobre todo porque entiendo q el no lo llevaría bien.

    Soy la madrina perfecta, la tía postiza perfecta, la amiga de los hijos de mis amigos perfecta jjjjjj les dejare dinero, les prestare la casa para sus planes adolescentes y les ayudare a mentir a sus padres.

    Aunque mi gente cercana dice lo contrario, creo q no nací para ser madre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María, esto de la maternidad es como la huelga: igual de importante es tener el derecho a hacerla como a no hacerla!! El tiempo confirmará tu decisión si es la que has tomado.
      Besos!

      Eliminar
    2. Matiz: un día me dijo una compañera q si un solo día de mi vida pensaba en la posibilidad de tener hijos, debía de tenerlos.
      Con la huelga lo mismo , con una vez q pienses en hacerla, hazla. Sobran los motivos.

      Eliminar
  40. Ni somos como todas las chicas de nuestra edad, ni somos como el resto de madres...somos nosotras mismas sin más.
    Al ser profesora estoy rodeada de niños todos los días y, literalmente, se me paralizaron las ganas de ser madre. Cuando le dije a mi marido que me apetecía probarlo casi le da un síncope porque ya daba el tema por perdido...y en menos de un mes ya esperaba a mi hija. Ha sido maravillosa la experiencia del embarazo, aunque sé que no todos los embarazos lo son, al igual que los partos no todos van bien. Mi parto fue muy complicado y no puedo volver a ser madre, así a pesar de que lo estoy pasando mal, disfruto cada día de mi pequeña Alma (le debe el nombre a la hija de Demo y ya le expliqué mi historia). Si ella no estubiera en este mundo yo no sé que hubiera sido de mi...pero sigo siendo yo: escribiendo historias, pintando, vagueando con el portátil, saludando al entrar en las habitaciones a pesar de estar vacías, orgullosa de comprar camisetillas baratas...soy yo con una miniyo :P

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. M.Priego y M.Prieguita. Gracias por tu visión, me están encantando todas.

      Eliminar
  41. Anónimo20/3/12

    Lo cierto es que alguien dijo alguna vez...Cuando me toque la lotería, tendré muchos hijos... Alguien respondió...¿Y eso a que se debe? A que así podré vivir cuanto antes de ellos...¿ Filosofía de vida? jajaja Un saludo
    Lucía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Es una filosofía como cualquier otra! ;) jajaja.

      Eliminar
  42. Me dejo a algunas sin contestar pero me han encantado TODOS vuestros comentarios, sois encantadoras. Muchas gracias!!!

    ResponderEliminar
  43. Jajaja, me ha encantado! Voy a ser mama en mayo y prefiero ver blogs de moda q de bebes... (aunque ahora me gasto medio sueldo en zara baby!!) Creo q algo cambiará, seremos uno más, pero tanto??? Creo q podemos continuar como somos, con los viajes, los potingues... Y lo feliz q estará mi niña con las madalenas caseras?????
    Un beso!

    ResponderEliminar
  44. ainsss Anita, que es que todo está lleno de crios!!!! A mi me pasa lo que a ti, mi instinto maternal es nulo, aunque si me gustaría tener hijos, el problema es cuando??? Todo el mundo opina que se me pasa el arroz, que cuando voy a empezar a buscar, que mira que hoy en día, no es tan fácil..... Pero yo quiero hacer taaaantas cosas...y el tiempo parece tan ajustado, porque tampoco quiero ser una madre mayor....en fin..seguiré pensandolo. Salu2!!!

    ResponderEliminar
  45. Jaja me has hecho reir ! pues si tu tienes instinto maternal de alcachofa, pués yo tengo del de un banano !
    Ciertamente la gente es muy impertinente preguntando a cada rato cuando voy a tener hijos, pues si ellos me los cuidan, mantienen y crian bien ?!

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...