viernes, 16 de marzo de 2012

La receta original de la bizcochada era hirviendo la leche con canela o algo así

Hoy vengo a contaros el desayuno manchego que me he tomado. Está riquísimo y es un plato que me entusiasma desde que la abuela de Mr. Mus. (sí, el noventa por ciento de las abuelas sólo hablan de comida) me explicó cómo hacerlo.

Ingredientes:

-Unas tortas de Alcázar, a poder ser de Las Canteras. Son estos bizcochos redondos, gastronomía típica de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), el pueblo del Bigotes y capital del reino. Juas.

-Un plato de leche (no, no es para el gato...)

-Azúcar y canela en polvo

Elaboración:
Se vierte la leche en un plato y se coloca una torta encima.

Se espolvorea azúcar y canela...

¡y a disfrutar!


Una cosa muy simple, pero el que no las ha probado no sabe lo deliciosa que puede resultar la combinación crujiente por encima y húmedo por debajo mmmm. Y, aunque a mí me las traen de Alcázar, el otro día las vi en el súper de El Corte Inglés, así que no hay excusa para no probarlo. Ñam!

16 comentarios:

  1. mmmmmmmmmmm, las abuelas si que saben :))

    B*

    ResponderEliminar
  2. Quechua rico, pero no sé cómo lo haces para mantener esa cinturita, qué suertuda.
    cardamomo70.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaj, esta semana me he pegado un buen tute de gimnasio!! Como mucho, pero gasto más. :D

      Eliminar
  3. Yo si las he probado muhahahaha ay omá que rico!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombre, Anita, contaba con ello! jjijij

      Eliminar
  4. hola!!tiene que estar buenísimo, y se parece a una receta que hacía mi abuela mi parecida a esa, pero se hace hirviendo la leche con la canela..etc, se pone pan como de toriijas para que se empape, se reboza y se vuelve a poner en la leche, se llama de alguna manera que no recuerdo, ya le preguntaré a mi madre;)
    besoss!!!

    ResponderEliminar
  5. que manchega te pones,me encanta!!almodovariadas by Anita

    ResponderEliminar
  6. No las conocía y efectivamente tienen una pinta tremenda!

    Mi abuela es del 10% de abuelas que no hablan de comida, ella prefiere hablar de cabras, pollitos, gallos, gallinas, huevos, el bingo en la asociación de mayores y las partidas a la brisca!

    ResponderEliminar
  7. Mmmm, qué rico! me encanta todo lo que tenga canela.

    ResponderEliminar
  8. Pues así no lo he probado (ni lo probaré ya, claro), pero en casa hacíamos unas sopas de leche que te pueden apañar cuando no venga Mr. Mus con el bollito: se cuece la lecha con la canela y cáscara de naranja; cuando ha cogido sabor le echas pan duro (no una barbaridad para que no se quede seco), lo pones en una fuente como si fuera arroz con leche, lo espolvoreas con canelita, lo dejas enfriar y ... luego me cuentas qué tal porque el pan sin gluten resiste fatal al mojado en lo que sea y llevo años sin catarlo, jajaa.

    Buen finde.

    ResponderEliminar
  9. ¡Qué bien te cuidas! Dí que sí, el desayuno es la comida más importante del día. Por cierto si que nos perseguimos, te he dejado respuesta.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Ursulinska16/3/12

    no pondré en duda que estén ricas, pero no creo que yo vaya a probarlas llevando 2 de los ingredientes que menos me gustan...la leche y la canela...y encima así!!! a lo bruto!!! uuuuufffff sólo de pensarlo me dan arcadas!!! aiins!!

    ResponderEliminar
  11. Anónimo16/3/12

    Estos bizcochos me recuerdan a unos que yo tomaba cuando era estudiante, muchos años ha. Tenía una compañera precisamente de Zaragoza y en los paquetes de comida que le mandaban de casa incluían unos bizcochos parecidos a estos (algo más pequeños, quizá), que llamábamos españoletas, y que no sé si son típicas de vuestra tierra, pero que estaban buenísimas. Las tomábamos de todas las formas imaginables, desde cubiertas de leche condensada hasta para hacer bocadillos de foiegras o de atún.

    ResponderEliminar
  12. Ha sido ver esto: http://www.asos.com/es/Reloj-con-bigote-en-la-esfera-de-ASOS/2cg35/?iid=2086348?cid=4175&sh=0&pge=0&pgesize=200&sort=-1&clr=Black&r=2&mporgp=L0FTT1MvQVNPUy1Nb3VzdGFjaGUtRmFjZS1XYXRjaC9Qcm9kLw..&affId=3065 y pensar inmediatamente en ti ;D.

    Mil besos.

    PD: Ummm, qué pinta tienen esos bizcochos!!

    ResponderEliminar
  13. Como diría un amigo mío, eso es un desayuno viejuno.
    Yo también las he probado, y después de ver tu post no voy a poder esperar hasta el finde que viene.
    Besos

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...