Cuando vuelva a España, pienso llevarme unas cuantas (las que Mr. Mus. me deje, que es el que carga con mi exceso de equipaje...) bolsitas de charqui.

Es esta cosa, carne de caballo deshidratada, producto cien por cien chileno, y que se toma como snack.

Lo metes en la boca y lo rechupeteas hasta que tiene un sabor... mmm, es como cuando comes un taco duro de jamón y le das vueltas en la boca y tiene mucha sustancia mmm.

En fin. Que me encanta. Aquí lo venden en el super y compramos todos los días.
He leido tus post de estos dias guapa y se ve que la estas pasando genial. Solo un par de precisiones, las humitas y el charqui no son realmente de origen chileno, son de origen andino ( no haré una lección de historia-geografia) y si se va la inicio es mas del lado peruano-boliviano que del lado chileno , en fin....que viva el charqui.
ResponderEliminarBesos
y rico en hierro¡dan ganas de probarlo
ResponderEliminarÑam! Aquí hay una cosa parecida, se llaman coppiette y a mi novio le encantan.
ResponderEliminarmmmm, no se yo.... es que soy muy sosa y me da a mi que no me iba a gustar eso del charqui...
ResponderEliminarMe ha encantado leer todas tus aventuras en el viaje, yo tambien quieeeroo!!!! Salu2 ^_^
Hola Anita cuando vuelves que ya rayo el suelo de tanta envidia ji ji ji Besitos linda
ResponderEliminarAy que ricooo..a mi me gusta rechupetear la cecina,todavía más que el jamón,asi que eso debe estar super rico..yá invitarás..besos
ResponderEliminarQué rico! oye tienes un pelazo eh????
ResponderEliminar:) gracias chicas!
ResponderEliminarLulux, ya lo he leído en wikipedia (en los links que pongo suele estar todo). Para mí es super chilenacualquier cosa que no haya en España y aquí sea algo normal para la gente. :)
Besos a todos desde Punta Arenas!
Ui!! Pues no sé yo si ni siquiera lo probaría. Que los caballos me dan uuuuuuuuuushsshshshs
ResponderEliminarTú guapísima!
PD: Qué feliz soy comentando en tu blog!
Los peruanos y bolivianos a la menor ocasión sacan las rivalidades con sus vecinos, diciendo que los chilenos se lo quieren apropiar todo, y sale a relucir hasta la guerra del Pacífico.
ResponderEliminarHola, no lo he probado nunca! besos
ResponderEliminarA pesar de que no soy muy melindrosa para comer, la carne de animales así raros o que encuentro demasiado... ¿humanizados? (No sé, que veo caballos todos los días y al blanquito que hay justo en la entrada de mi facultad tirando de un coche le he cogido cariño xDD) no puedo comerla. Es como la codorniz, desde que mi hermana adoptó a Lulu (la crió mi abuelo un par de años hasta que se murió) no pude volver a comerla.
ResponderEliminarBesos!
jo, que envidia me das...veo que lo estás pasando genial.
ResponderEliminarMe encantaría probarlo!
Jeje, se ve que los estás disfrutando.
ResponderEliminarVuelve pronto,que como lea el blog Rajoy y lea lo bien que te lo estás pasando, nos baja automáticamente el sueldo a los funcionarios, no sea que vivamos y disfrutemos más y mejor que la media.
ResponderEliminara mi me ha recordado a los chicharrones jajajja! Ay que rico!!
ResponderEliminarlos peruanos aborrecen todo lo que sea indio o cholo.
ResponderEliminar