Vine de Chile obsesionada con los zumos de frutas naturales. Allí los llaman "jugos", y los hacen en cualquier lado por una luca (euro y medio) o algo menos. Uno elige las frutas... piña y arándanos o chirimoya y pera, lo que se te ocurra!, y allí mismo las echan en una batidora de vaso con agua y azucar y en 30 segundos te estás bebiendo un zumo de frutas que lo flipas.
Me gustó taaaanto la idea, que pensé en lo bien que me sentaría uno de esos zumos como cena al salir del gym, para desayunar por todo lo alto el fin de semana, o simplemente como caprichazo entre horas, mmmmm. Culo veo, culo quiero, sí.

Ayer estrené mi juguetito y me sentí como en los 70, porque ¿estos armatostes los usa alguien después los 70? Ah sí, Almodóvar en Mujeres al borde de un ataque de nervios, es verdad! :)

Así que ayer cené super rico

y super light

y me fui a la cama como una reinona. :D
Si es que tenemos el bikini a la vuelta de la esquina....
ResponderEliminarB*
Jajaa! La licuadora de marras es ese armatoste que todo el mundo quiere y nadie usa. Espero que te duren las ganas de usarla.
ResponderEliminarjajajajjajja
ResponderEliminarXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Me encanta este post jejeje
ResponderEliminarResulta que mi chico se levanta todos los días un rato antes para hacerme y hacerse, con todo el amor del mundo, un zumo de naranja y así empezar el día con alegría a lo Letizia Sabater.
El caso que viendo lo que molaba tomar zumitos mañaneros, nos compramos en la feria del libro un librito de zumos/smoothies y batidos...mmmm riquíiiisimos :)
Al principio nos dio super fuerte y hacíamos prácticamente todos los días probando diferentes combinaciones que algunas salían bien y otras, bueno, no tan bien :P
Pero, la verdad, es que mola muchíiiiisimo, asique a ver si retomamos esa saníiiisima costumbre ;)
Por cierto, mejor utiliza azúcar moreno (pero de la buena!! no la de azucarera que es un timo, comprada en herbolario) que la sacarina...aunque yo no le echaba ni azúcar!! con el de la fruta era suficiente ;)
Yo me compré una licuadora con vista a aprovechar haciendo zumitos cuando las frutas están algo pasaditas para comérnoslas y aún no están malas.
ResponderEliminarCreo que la utilicé una vez... coincido con la mayoría, es de esos aparatitos que todo el mundo quiere y nadie usa...
Aunque a mi me da que tu si que le vas a sacar rendimiento. Feliz finde!
Ummm, también servirá para hacer purés, ¿no? Yo es que soy mucho de comer purés en invierno y con la otra batidora me mancho un montón, estoy harta!
ResponderEliminarYo y la licuadora,amor odio,estorba un montón y cuando el niño se ha hecho más mayor he empezado a pasar un poco de ella y me apaño con zumos más normales,pero la verdad es que dá gloria verla llena de frutas.mmm
ResponderEliminarEn Canarias también los llamamos jugos, será por la influencia latinoamericana que tenemos por aquí. En mi casa se han hecho jugos a diario desde que tengo uso de razón y ahora yo se los hago todos los días a mis peques.
ResponderEliminarEsta no es una licuadora, es una batidora de toda la vida de Dior, así que sí, hace purés... en realidad tiene la misma función que una de varilla, que da la casualidad de que necesitaba comprarme y que, como Mr. Mus tiene una muy buena y a medio plazo será también mía, pues ahora tendremos las dos versiones.
ResponderEliminarPor aquí jugos es algo más líquido. Esto que nos enseñas los llamamos batidos y todos los días nos comemos uno de lo que nos parezca, eso si, nuestros preferidos llevan plátano.
ResponderEliminarPara hacerlos me apaño con la batidora de brazo, porque realmente es un engorro lavar todo ese cacharro!!
YaS, bueno, con más agua ya es un jugo! jajaja. Yo también me arreglaría con la batidora de brazo, pero justamente se me había roto y tenía que comprar otra... ;)
ResponderEliminarAnita, me ha hecho gracia, aquí en Canarias, también los llamamos jugos, aunque zumo también se usa, ya sabes, la globalización...ja,ja. Yo digo jugo, porque "sumo" como lo diría yo, me suena a deporte oriental...ja,ja.
ResponderEliminarJeje nosotros en verano usamos muchísimo la nuestra :-) buen fin de semana
ResponderEliminarEn Canarias también los llamamos "jugos" :) !!!!
ResponderEliminarUy!! Acabo de ver que Belén también lo ha dicho! ajajaj, de mi boca también sonaría "ssssumo"
ResponderEliminarLau
Tengo una de esas en un armario de la cocina. La verdad es que ahora la uso poco pero en primavera me encanta echar dentro unas fresas, un poco de leche y azúcar y, voilá, un batido de fresas que bien fresquito está pa' morirse. Enséñanos alguno de los "jugos" que haces tú, porfa, que así me animo a sacarla!
ResponderEliminarHola! también puedes edulcorarlos con fructosa! le quita acidez a la fruta y es mas sano :)
ResponderEliminarEsa batidora es genia, yo tengo una en casa!
Un saludo y un gusto pasar por aquí!
POdré hacer lo mismo con mi recién llegada Thermomix? ñeñeñeñe...
ResponderEliminarAnita, yo tengo batidora de esa de vaso y me encanta utilizarla sobre todo porque no salpica como las de brazo. Mi batido preferido es de papaya con fresas y naranja, yo no añado ni agua ni azucar. Besitos.
ResponderEliminarYo más que jugo o zumo a esto le llamaría batido o smooothie.
ResponderEliminarRiquísimo de todas maneras y una bomba de vitaminas!
Jajajaja a mi me pasó Lo mismo cuando me fui a Nicaragua a hacer las practicas de la carrera!!!! Ya voy por la segunda licuadora. Q la disfrutes. Muak
ResponderEliminar