Hoy he hecho gominolas caseras. No sé si os he dicho que me requetechiflan las chuches y esta semana había decidido hacerlas en casa después de haber visto mil recetas por la red, En casi todas hablaban de estos ingredientes...
1 sobre de gelatina de sabor
2 sobres de gelatina neutra
200 mililitros de agua
y 300 gramos de azucar.
Pues bien, yo hice eso el jueves(en plan experimento) con la gelatina de naranja, aprovechando que es la que menos me gusta, y no me salió bien. Estaban demasiado blandas, ergo faltaba gelatina o sobraba agua, y además me parecieron super empalagosas, así que creo que era necesario reducir el azúcar por lo menos a la mitad.
Y eso he hecho hoy, con el resultado de unas gominolas de fresa riquísimas. Mmmm. He utilizado:
1 paquete de hojas de gelatina vahiné. Salen 9 hojas y equivalen a algo menos de dos sobres de gelatina neutra.
1 sobre de gelatina de fresa royal
50 mililitros de agua y 2 flashes de fresa del Día (miden 50 ml. cada uno, así que serían 150 ml. de agua, pero yo he hecho el experimento de sustituirlo por flash)
100 gramos de azúcar
Una de las cosas que me encantaron de la recetita en cuestión, fue que se utilizaban cubiteras del ikea o de los chinos como moldes. :D

Primero he untado los moldes con aceite de girasol. Yo me he ayudado de una brocha de repostería para untarlos.

Mientras, he dejado las hojas de gelatina neutra en un plato hondo con agua. (¡Ojo! Este agua hay que contarla dentro de los 150 ml totales.)
Una vez untados los moldes e hidratadas las hojas de gelatina, he echado éstas y su agua en un cazo al fuego y he añadido los flashes de fresa (que para mí era como el resto del agua), el azúcar y la gelatina de sabor.

Es importante no dejar de remover y evitar que hierva. Yo he removido un buen rato para que todo estuviera bien mezclado y me he ayudado de una varilla...

y luego simplemente he rellenado los moldes!

Con estas medidas he rellenado tres cubiteras y me ha sobrado un pelín.

A las dos horas lo he metido al frigo y un rato después, las he sacado, desmoldado y esta vez no las he rebozado en azúcar, pero es una opción!

Mañana voy a hacer de coca-cola y de limón y llenaré el bote que tengo ahora lleno con las de naranja, que previsiblemente irán a la basura! jajaja. Es muy rápido y ¿a que son monas?
Anita, te estas convirtiendo en una perfecta ama de casa ;)
ResponderEliminarB*
Síiiiiiiii. Soy una maruja y me lo paso teta. :D
ResponderEliminarTe diré que A* las hace buenísimas, mmmmmmmmmmm......
ResponderEliminarB*
Esto para hacer con niños es genial, vaya idea me has dado!
ResponderEliminarjajaj q ricooos! = para navidad hago
ResponderEliminarbss
Una receta que tengo en pendientes desde hace siglos. Lo mismo me animo al ver tu espectáculo.
ResponderEliminarQuiero!!! Que buena pinta!!! *__* A ver si pruebo yo en las navidades, como Susana xD Además te han quedado superbonitos!
ResponderEliminarSí, sí, probad, no se tarda nada!!
ResponderEliminar(...qué feliz soy con mi vida de maruja)
Es un plan perfecto para una tarde de lluvia con la niña, lo mismo consigo que pruebe la gelatina...gracias.
ResponderEliminar¿Los moldes son de alguna tienda multiprecio? Me gustan.
ResponderEliminarIsthar, sí, para hacerlo con niños es ideal! :)
ResponderEliminarLina, son cubiteras del ikea de 0.99 €, pero también las hay en muchos chinos al mismo precio. (Los moldes de letras que puse el otro día de Muji también quedarían bien, claro que esos costaban 13 euros cada uno)
Hola Anita!!!!!!!
ResponderEliminar:)) Hola Cecilia! Aquí estamos las dos, conforme a lo previsto... ;)
ResponderEliminarqué monas quedan, y qué fácil parece!, aunque yo no soy mucho de gominolas, pero me gusta el resultado!
ResponderEliminarEl fin de semana se presenta casero!
besos
Qué fuerte, ahhhhhhhhhhhhh y qué ricas...Yo soy más de "salaillo", pero la gelatina me pirra y las gominolas también.
ResponderEliminarXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Nunca se me habría ocurrido preparar gominolas en casa, jajaja, eres una cocinera muy "sui generis" :D
ResponderEliminarPero que sepas que te voy a copiar la receta, yo no soy muy golosa, pero me parecen una chulada para regalar una bolsita a alguien. Una bolsita de corazoncitos puede ser un detalle divertido para San Valentín, por ejemplo.
Las voy a hacer con mi niño fijo,me encantan!!que ideas nos das..
ResponderEliminarMe encantaaaaaaaaaa!!!
ResponderEliminarQue pintaza!!
ResponderEliminarTengo que hacerlas!!! Qué ricas, me encantan las gominolas. El problema es que aquí no venden gelatina de sabores (o por lo menos yo todavía no la he encontrado), pero vamos, que seguro que encuentro una receta adaptada para las hojas de gelatina neutra. Qué ganas de gominolas me has dado!!
ResponderEliminar¡Qué ricas! Esto tengo que hacerlo... ¡con lo que me gustan las chuches!
ResponderEliminarPerfectas, voy a hacerlas ya. Vaya idea más buena.
ResponderEliminarMe encanta la idea! Intentare hacer esto solo que le voy anadir un chorrito de vodka! Para que sean mas divertidas ;)
ResponderEliminarSe ve bastante fácil, intentare hacerlas :)
ResponderEliminarSe ve bastante fácil, intentare hacerlas :)
ResponderEliminarNo hay que negar que esas recetas están geniales para los peques por su colorida y divertida forma. Saludos!!!!
ResponderEliminar