miércoles, 26 de octubre de 2011

La costura et moi

No hago más que decir que quiero aprender a coser pero siempre me da pereza, me pongo a hacer otra cosa y dejo los propósitos aparcados eternamente. Me pasa igual con otras cosas, como leer revistas (compro dos al año y luego os juro que no las miro) o pintarme las uñas (siempre tengo algo mejor que hacer).

Hace unos años, conseguí tener una temporada costurera gracias a Swapbot, una web donde te apuntabas a un swap (intercambio) sobre un tema concreto, te asignaban un compañero y tenías una fecha límite para enviar a otra persona lo que fuese, además de que en esa fecha alguien iba a enviarte también a tí tu contraprestación.

Solía apuntarme a swaps de candy (recibir chucherías desde Winsconsin no tiene precio) y de cositas para las Blythe. De las muñecas Blythe tengo que hablaros un día extensamente; me quitaron el sueño durante unos años y ahora las tengo abandonadas...

Recuerdo perfectamente el día que envié este modelito hecho por mí a una chica de Nueva York, que además era amiga de Adam Green, jaja.

mi creación

Lo hice con un abrigo viejo y un vestido de h&m del que me acuerdo perfectamente.

blythe diy

Los patrones eran de unos libros que aún tengo y que adoro, y estaban en japonés, pero bueno: un patrón es un patrón.

blythe diy

Mi mamá me ayudó un poco, indicándome aquí haz este punto y aquí haz este otro. Y quedé muy orgullosa de mi sombrero reversible jajaja.

blythe diy

Me gustaría retomar estas cosas que luego me gustan tanto, pero a menudo soy taaaan perezosa...

18 comentarios:

  1. me parece una pasada esto de los intercambios! genial!
    voy acotillearlo!


    besos

    ResponderEliminar
  2. Por Dior!! Eres una caja de sorpresas, jaajajaja!!! Primera noticia sobre webs transoceánicas de intercambio que tengo y bueno lo del libro con patrones en japones para muñecas, eso es lo mas, jajaja. Por cierto el modelazo de la muñeca te quedó genial!!!!

    B*

    ResponderEliminar
  3. Ohh! me tienes fascinada con tus virtudes-aficiones. Cuando yo digo que quiero aprender a coser es porque hago chapuzas hasta cuando coso un botón, por no hablar de mi falta de paciencia...

    ResponderEliminar
  4. Ursulinska26/10/11

    Pues chica viendo lo bien lo que hiciste no sé a qué esperas a coger aguja y dedal!!! :)

    ResponderEliminar
  5. Anónimo26/10/11

    Te comprendo perfectamente, con la costura soy igual que tú.
    Hace casi un año, una tarde me acordé de mi Nancy cuyo paradero desconocía en ese momento, así que moví cielo y tierra y no pare hasta que apareció en un maletero en un estado...
    La lave, la peine y pensé en hacerle algún vestido, pues encontré una web de patrones.
    La dejé encima de una cómoda y allí sigue...
    Besos
    Coquelicot

    ResponderEliminar
  6. uoooo!!que guay!!!mi amiga adora esas muñecas!!hace un montón de ellas!Pues retoma la costura!!que es divertido, y si te animas yo te explico como hacer las diademas que tengo puestas!!un besotee

    ResponderEliminar
  7. Que monina!!! A mi de pequeña me encantaba hacer vestiditos para las muñecas, aunque me salían fatal...

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  8. Todo un pozo de sorpresas eres. A mi también me gustaría saber coser, pero me da mucha pereza. Intercambios sólo he hecho con jabones, la verdad. Lo de las chuches suena fantástico.

    ResponderEliminar
  9. Yo también tengo muchas cosas que me gustaría retomar, pero entre el poco tiempo que tengo a veces y la pereza que me da... xDD Oye, me ha parecido muy curioso de lo la web esa de swap O_o Creo que me voy a apuntar! Gracias por la info!

    ResponderEliminar
  10. Pues ya sabes coser bastante más que yo, que no sé coser ni un botón en condiciones.
    A mí por la costura no me da, pero mi proyecto tejedor sigue avanzando.
    Eso de los intercambios me ha resultado muy curioso, no lo había oído nunca.

    ResponderEliminar
  11. Qué chula! Me encanta esa muñeca, me gustaría muchísimo tener una.
    Musus

    ResponderEliminar
  12. madre mía, pero si te salió genial el sombrerito y además reversible!!
    está claro que la que no sabe coser soy yo, que no puedo ni hacer una costura recta, juas! y ya si es con curva me cuesta la vida!!
    bueno, anímate, que te veo mucho arte!
    Y lo del moldecito flotante para escalfar huevos, me ha parecido divertidísimo (y muy Démo!)
    besos

    ResponderEliminar
  13. No sé por qué puñetas sale ese blog, que además ni existe ya.(El post de Novias Luna)

    ResponderEliminar
  14. Lo de la costura se te da mal porque tu lo digas,te quedo muy sixties la Blythe,tengo una amiga que tiene muchisimas,se compró mil cuando fué a Londres y son increibles.

    ResponderEliminar
  15. Anita, yo me compré una máquina de coser hace bastantes años y la verdad es que la he utilizado poquísimo, pero me encantaría saber sacarle partido, porque cuando se me ocurren ideas para modificar mi ropa o para hacerme algo no se como llevarlo desde el papel a la tela. Una desgracia!!!
    Debería haber clases particulares de costura online.
    Saluditos

    ResponderEliminar
  16. Catalina27/10/11

    Oye Anita, pero si eres todo un genio escondido de la costura... deberías dejar ese despacho y dedicarte a coser, jejejeje. Está muy newyorker el modelito!!

    ResponderEliminar
  17. Awww so cute! =)

    http://pinkchampagnefashion.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  18. Veo que eres una persona con muchos y variados intereses, a mí me pasa lo mismo. Ahora ando haciéndome prendas para un armario cápsula con un curso on-line y unas cajitas con el material que recibo en casa. Me he hecho una sudadera cuando hace unos años no sabía ni coser un botón.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...