Este año es el año de los propósitos... por lo visto. Y hoy, vengo con otro: Estoy decidida a retomar el alemán.
Lo estudié un montón de años (ocho) hace otros tantos, y en estos momentos lo tengo verde lima. Mis conocimientos deben de estar por ahí, o eso dicen, pero hay que ver cómo cuesta encontrarlos.
Intenté ponerme el año pasado, pero que si me enamoro que si me mudo, no sé vosotros pero yo fui a clase tres veces. Y eso no puede ser. Este año sí. El frotar se va a acabar.
Lo estudié un montón de años (ocho) hace otros tantos, y en estos momentos lo tengo verde lima. Mis conocimientos deben de estar por ahí, o eso dicen, pero hay que ver cómo cuesta encontrarlos.
Intenté ponerme el año pasado, pero que si me enamoro que si me mudo, no sé vosotros pero yo fui a clase tres veces. Y eso no puede ser. Este año sí. El frotar se va a acabar.
Como primer propósito (¿otro?!) del curso, pienso ver todas las semanas cine en alemán. Empiezo hoy.

El vestido os lo enseño luego.... :)
"Que si me enamoro, que si me mudo ...", jajaa! ¡Amor al estudio es lo que tú tienes!
ResponderEliminarHola, a lo del cine en alemán me apunto!
ResponderEliminarYo también veré la peli esta semana.
Eso nos pasa a todas! Cuando salí de la universidad podía hablar y escribir en 5 lenguas. Ahora son solo 3, y todos los años me planteo retomar las dos perdidas. Para empezar, ayer reserve un viaje a Roma y esta tarde pienso sacar los libros de gramática de italiano! Suerte con las pelis
ResponderEliminarMe parece muy bien.
ResponderEliminarAlgo así me pasaba a mi con el inglés lo dejé en 3º en la EOI hace unos 8/9 años. Este verano lo retomé y yo soy más de desafío que de empezar de nuevo poco a poco, así que sin pensarlo dos veces me matriculé por libre de 6º y me examiné en septiembre. Aunque no lo he sacado, me ha faltado muy, muy poquito.
Así que el propósito de este año es aprobar ese examen y tb voy a empezar a ver una peli por semana.
Vaya rollo que te he metido ;-)
Besotes
Coquelicot
Pués sabes que a mí me encantaría aprender alemán ya que me paso al menos un mes al año en Berlín, como sabes, y con lo que me gusta cascar con la gente de a pie en los mercadillos me desespero...ahhhhhhhhhhh
ResponderEliminarEste lleva siendo mi propósito desde que me vine a Madrid hace ya casi 7 años!!! pero, chica, no hay manera...
ResponderEliminarPues luego nos cuentas qué tal la peli, que tengo muchas ganas deverla...
ResponderEliminarAlemán!! Sé algunas palabras, pero no sabría conectarlas...
ResponderEliminarUn besote
Creo que ya sabes lo que te voy a decir... el aleman también se encuentra entre mis prioridades para este invierno... aunque no me han admitido en la EOI.
ResponderEliminarEste año mi aprendizaje será por libre, estoy buscando algún material o curso online con el que empezar.
Besos.
Pues espero que me vayas recomendando buen cine alemán, que yo veré convenientemente doblado, por supuesto, jajaja
ResponderEliminarSeguro que en poco tiempo refrescas lo que ya sabes y sigues avanzando. Los idiomas no se olvidan, solo se oxidan un poco por falta de uso.
Esta tarde comienzo mis clases de inglés, jejeje, ¡estamos dándolo todo! A ver lo que nos dura el ímpetu...
Lina, te recomiendo una página:
ResponderEliminarhttp://german.about.com/
Todas las explicaciones son en inglés, pero si eso no es un problema, es verdaderamente buena. Yo estoy apuntada al newsletter y me van mandando recursos, expresiones, explicaciones gramaticales,... al menos para nivel avanzado está genial. Seguro que para empezar también hay muchas cosas. ;)
Chloé, tu vida me parece interesante, cuéntame máaas!
Virginia, esta semana empiezo con peli alemana pero no voy a ver cine alemán, sino versiones alemanas. He recopilado las pelis originales que tengo con audio en alemán y luego iré cogiendo otras de la EOI.
Anónimo, esta peli ya la he visto, aunque en español. Pero incluso doblada es preciosa. Te la recomiendo.
Y a todas. Veo que tenéis propósitos, a ver si los cumplimos!
Besos!!!
vestido es precioso! xxx
ResponderEliminarTomo nota. Gracias primor :-)
ResponderEliminarYo la vi en español, por supuesto y me encantó!!!
ResponderEliminarB*
No puedes perderte "La vida de los otros", también son buenas la de "El Hundimiento" y "Al otro lado".
ResponderEliminarSuerte!!!! nme encantó esa peli, Daniel Bruehl además me encanta... deseando ver tu vestido!! muaks!
ResponderEliminar¿Interesante? ¡Qué va! No es ninguna historia exótica ni soy hija de diplomáticos, ni nada de eso.
ResponderEliminarTu ya sabes de dónde soy, y de ahí que sea bilingüe. Con 6 años me apuntaron a la academía de inglés y fue todo un acierto, porque me encanta! Después, empecé a estudiar francés con 13 años. En la uni estudié Traducción y además de machacar las lenguas que ya sabía, probe italiano, alemán y rumano, pero solo llegué a dominar el primero.
¡Y eso es todo, amigos!
Justo! Siempre me parece interesante la gente que ha estudiado traducción. Me encantan los idiomas y he estudiado inglés, alemán, catalán y ruso. Y mi novio inglés, francés y árabe. Y siempre decimos que nos falta el chino, pero habrá que sortear a quién le toca ponerse con ello. Jajaja. Creo que si empezase ahora también estudiaría traducción...
ResponderEliminarGracias por contarnos, Chloé! ;)
Deluxe, Der Untergang (El hundimiento) es todo un clásico en los cursos avanzados de alemán! :)
ResponderEliminarMuchas gracias por las recomendaciones, ya os contaré qué voy viendo. ;)
¿Pero cómo? ¡Hay alguien que sabe que existe esta carrera!
ResponderEliminarNo te creas que es tan apasionante como parece, el trabajo puede resultar muy aburrido y monótono si no te gusta realmente (que no es mi caso). La mayoría de mis compañeros de universidad han terminado haciendo otras cosas.
Chloé, Mr. Mus estudió traducción y me dice exactamente lo mismo que tú. :)
ResponderEliminarOh, que ilusión! Ahora me caéis aún mejor! no conozco a muchos traductores aparte de mis compis de trabajo o de facultad. ¿Y que opina Mr. Mus sobre que le pregunten "oye, qué dice esta canción?" a las 5 de la mañana?
ResponderEliminarJajaja conozco a una traductora de inglés que siempre decía lo mismo. Pero a los de árabe no les pasa eso. ;)
ResponderEliminarjajja qué risa lo de la preguntita sobre las canciones...aquí otra enamorada de los idiomas. El alemán requiere constancia, Anita; no es como el inglés, que en 2 semanas ya chapurreas y te haces entender perfectamente...es un idioma de carrera de fondo :) Yo cuando terminé Avanzado en la EOI era la única alumna :( ¿Dónde se quedó el resto de los 30 matriculados en 1º ... wer weiß das schon?
ResponderEliminarPD Muy buena elección de peli para ver en VO; también te recomiendo Die Welle, o Das Leben der Anderen, aunque igual ya las has visto.
Besitos!